×
×
Red Internacional
lid bot

Gestiones obreras. “El club y el fútbol es parte de hacer de nuestra fábrica un lugar para organizarnos contra el ajuste”

La Izquierda Diario entrevistó a Sandro Salazar, obrero gráfico de la fábrica recuperada Madygraf, quien junto a otros trabajadores y trabajadoras organizan los torneos de fútbol que se realizan en la cooperativa.

Rodrigo Lescano

Rodrigo Lescano Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires @lescano559

Domingo 3 de marzo de 2019

¿Cómo surgió la idea de organizar torneos en Madygraf?

Desde que se abrió el club el pasado 15 de diciembre nuestras canchas están abiertas para todos los obreros y obreras de la zona. Antes venía una fábrica del parque industrial donde a cambio de alimentos para nuestro comedor usaban nuestro espacio. Nos dimos cuenta que teníamos en nuestra cooperativa un enorme predio que podía no sólo ayudarnos económicamente sino también a conocer a muchos para organizarnos con otros laburantes para enfrentar el ajuste.

Vienen muchas fábricas de la zona….

Pasaron cientos de trabajadores no solo a jugar a la pelota sino también a conocer nuestra lucha. Hace dos meses viene una papelera que juegan una vez por semana. Vienen los trabajadores de fábricas cercanas, de distintos rubros, pibes de una sociedad de fomento del barrio Cabot de Garín que vienen a entrenar para su liga y jóvenes de la zona. A todos los que vienen les contamos porque decidimos usar el predio y las canchas. Los invitamos a suscribirse a Madygraf Cultural, a nuestras asambleas, a nuestros festivales. Nos vamos conociendo y solidarizando a través del fútbol. El club y el futbol es parte de hacer de nuestra fábrica un lugar de encuentro para organizarnos los trabajadores contra el ajuste.

¿Cómo se expresa la solidaridad a través del fútbol?

Que nosotros podamos estar hablando con ellos contándoles todo lo que hacemos, nos da mucha fuerza por el apoyo que recibimos, eso nos ayuda un montón para seguir con nuestra gestión obrera. Discutimos de política, que uno tiene un amigo en una automotriz que lo están por rajar, que en otra hay suspensiones, se empieza a construir una confianza, un ida y vuelta. Unos trabajadores nos ofrecieron tarimas, otro le dijo a uno de los nuestros que le alcance un CV de su hijo para ver si le podía enganchar un laburo. Los mismos que vienen a jugar invitan a otros. Los chóferes de una línea de bondis muy importante vienen a jugar y usan nuestro quincho para debatir cómo mejorar su situación laboral. Ellos nos invitan a sus reuniones. Se genera una hermandad que es la base para enfrentar los planes de ajuste y represión que el gobierno con el FMI y la complicidad del peronismo nos quieren imponer.

¿Qué sentís al organizar los partidos?

Me da muchas ganas de seguir peleando. Me pone muy contento hablar con gente que conozco por primera vez y construir una confianza donde te cuentan un montón de cosas. Jugas a la pelota e intercambias nuevas experiencias. Estoy más acá que en mi casa. Entro a las 6am y me voy a las 22pm. Me cuesta despegarme de acá porque pasa gente y te quedas hablando y si no hay nadie tratamos de poner en condiciones el predio, ponemos luces, cortas el pasto, marcamos las canchas, todo con mucha ayuda de distintos compañeros y compañeras. Queremos que sientan cómodos los trabajadores que vienen. Que entren a jugar y que quiera volver de vuelta. Que salgan entusiasmados y que le digan a sus conocidos que jugaron en una cancha con quincho, parrillas y que los trataron bien. Esto último termina pasando porque los que vienen a jugar hacen correr la voz de lo que venimos haciendo. El pasado miércoles vino un grupo de trabajadores a jugar y me sorprendió como uno de ellos le contaba quienes éramos.

¿Qué significa Madygraf para vos?

Madygraf es un ejemplo. Es una alternativa. Hace 5 años que venimos gestionando esta fábrica y demostramos con hechos concretos que somos una alternativa a las suspensiones, los despidos y cierres de fábrica. Queremos ser un centro de organización para los trabajadores que enfrentan la crisis. Nosotros a veces nos cuesta verlo así pero cuando hablas con otros trabajadores o ves como cierran fábricas, te das cuenta la importancia del ejemplo que somos. Y más ahora, que el ajuste sigue cada vez más y hay despidos en muchos lugares.

Tu pareja, Celeste, trabaja a la par con vos y es parte de la Comisión de Mujeres…

Las compañeras son unas leonas. En el 2011 sufrimos despidos, el primer golpe que recibimos por parte de Donnelley hacia nuestra organización. En ese año se organiza la Comisión de Mujeres cual termina siendo un pilar muy importante. Salieron a hacer fondos de lucha, festivales. En ese sentido me pone muy contento que Celeste está acá conmigo. Que sea parte de la lucha.

Hoy ella está al frente con varias compañeras. Lograron tener una juegoteca, la única en el gremio gráfico. Si logramos conseguir esto aquí, ¿Por qué no puede haber una juegoteca en cada lugar de trabajo y estudio? Si nosotros con todas las trabas que tenemos, los empresarios y el Estado tranquilamente podrían garantizar estas guarderías. El 8 es el Día internacional de las Mujeres, Ellas están dando una pelea para encabezar la movilización que habrá. Y este 9 desde las 17h van a hacer una Jornada en nuestra fábrica para contar su lucha, como se fueron organizando y porque hay que unir la fuerza de las mujeres con la de los que salen a enfrentar la crisis. Luego habrás banda y una fiesta porque también nuestra cooperativa es un espacio de entretenimiento para todos los trabajadores y trabajadoras. Aprovecho esto para invitarlos, tendrán todos la oportunidad de conocer además la fábrica por dentro, cómo funciona, nuestra historia, la historia de la Comisión de mujeres.