El comité de empresa de Pikolin denuncia a la empresa por falta de información y participación sobre las nuevas instalaciones en Plaza.

Carlos Muro @muro_87
Martes 4 de octubre de 2016
Trabajadores de Pikolin se concentran contra el ERE de 2013. Foto: Archivo
Según la nota de prensa emitida por el comité, la nueva factoría se está construyendo en las instalaciones de PLAZA, cuyo proceso está llegando a su fin. Por lo que el comité denuncia que “desconoce muchos de los aspectos de estas nuevas instalaciones”.
La falta de información y participación son las causas por las que se ha decidido denunciar a la empresa en Inspección de Trabajo. El comité, señala además que no se ha realizado ningún tipo de consulta al conjunto de trabajadores y trabajadoras.
Según cuenta la nota de prensa “la empresa ha decidido todo, sin contar con la opinión de los trabajadores/as, de hecho la única participación que había por parte del Comité era en una Comisión de Soporte y Gestión de Personal, pero donde no se contaba con la opinión del Comité”.
Frente a esta situación, el comité de empresa decidió abandonar las reuniones de la Comisión. Constatando más tarde, que dichas reuniones de la comisión eran más bien una “fachada” para que el comité “tragara” con todo lo que la empresa proponía”.
Además, el comité de Pikolin denuncia que según está conociendo, los accesos al vestuario se encuentran en la segunda planta, no siendo ésta la mejor ubicación. Es más, al “estar en una segunda planta las escaleras de acceso son muy estrechas, sobre todo para el número de trabajadores que hay en cada turno, concentrándose en torno a 300 personas subiendo y bajando por una escalera muy estrecha”.
Pedro Lobera, presidente del Comité de empresa, advierte que van a estar vigilando el desarrollo de las obras para que estén en “condiciones óptimas”. De no ser así, ha dicho Lobera, se volverán a tomar medidas.
Pikolin, como tantas otras patronales, ignora constantemente a los trabajadores e imponen sus decisiones sin consulta alguna. Todo en favor de lo “económicamente rentable” a costa de perjudicar a los mismos trabajadores.

Carlos Muro
Nació en la Zaragoza en 1987. Es estudiante de Historia en la UNIZAR. Escribe en Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.