×
×
Red Internacional
lid bot

Neumático. El conflicto del Sutna en momentos decisivos: la Granate propone paro y movilización el lunes 30

Las patronales del neumático (FATE, Pirelli, Bridgestone) vienen ganando fortunas y se niegan a aceptar los reclamos de los trabajadores. Ya van dos paros de fuerte acatamiento. ¿Cómo continuar y ganar apoyo para que triunfe este importante conflicto para la clase trabajadora?

Sábado 28 de mayo de 2022 14:44

El día viernes 27/05 finalizó el segundo paro general del SUTNA por la revisión salarial y el reclamo de que se paguen las horas que se trabajan los fines de semana al 200%.

El paro fue contundente y expresó la unidad y fuerza que tiene este reclamo entre los compañeros del neumático.

Las patronales han presentado como última propuesta, un incremento del 16% y un "bono" por un año de carácter no remunerativo y solo para los que trabajen los días domingos, con un máximo de 8 horas por domingo trabajado. Esto dejaría afuera a una parte importante de compañeros del gremio. Por lo que es inaceptable.

Las patronales incluso reconocen que están en condiciones económicas de darlo, pero quieren que el gobierno les libere la compra de dólares a precio oficial.

El gobierno ya viene favoreciendo a estas grandes patronales con el cierre de las importaciones de neumáticos de otras marcas, lo que ha llevado a que estas patronales aumenten los neumáticos en forma abusiva en los últimos años. Y además con los dólares que compran al Banco Central para realizar sus importaciones de insumos y neumáticos que no fabrican en el país, realizan maniobras para usufructuar la brecha cambiaria, estafando al Estado.

Ante la negativa de estas patronales de no ceder al reclamo de los trabajadores, es necesario votar un plan de lucha de todo el gremio hasta lograr nuestras demandas.

Desde la Agrupación Granate venimos planteando la necesidad de hacer ACTIVOS los paros generales. Que salgamos a la calle por miles, con el apoyo de todas las organizaciones solidarias, que millones conozcan nuestro reclamo y veremos si las patronales puede seguir tan duras como hasta ahora. Hasta el momento lamentablemente la dirección del SUTNA no ha tenido acuerdo y la única movilización que se realizó al ministerio fue el día de la MARCHA FEDERAL que se trabajó en el gremio y por lo tanto fue reducida la participación de los compañeros.

Por eso, para esta nueva audiencia de este lunes 30 proponemos realizar un paro con movilización al Ministerio de Trabajo y llamar a todas las organizaciones sindicales combativas, estudiantiles, políticas, etc. y sobre todo a los movimientos de desocupados, a que nos apoyen en esta lucha. Que todos los sindicatos que dicen oponerse a las patronales y al gobierno, empezando por camioneros que expresó correctamente su apoyo y recibió a sus dirigentes, salgan ya a apoyarlos activamente.

Como parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC), empezamos a hacer una campaña de apoyo al conflicto en decenas de gremios.

Uniendo a los sectores en lucha de la clase trabajadora en las calles. Como trabajadores ocupados debemos buscar romper la división que entre ocupados y desocupados, que instalan las patronales y el gobierno, y de la cual son cómplices la burocracia sindical de la CGT Y las CTA.

Al mismo tiempo necesitamos asambleas que no sean solo informativas como hasta ahora. Poner toda la fuerza de los miles de trabajadores del neumático en movimiento para poder ganar, requiere de la participación y toma de decisiones por parte de todos y ese lugar es la asamblea donde debatimos, pensamos en común y resolvemos las medidas más adecuadas para ganar esta pelea.

Abajo dejamos también la declaración de la Agrupación Granate del Neumático.

Este lunes 30 paremos y movilicemos masivamente al Ministerio de Trabajo!

Asamblea general del gremio para votar un plan de lucha hasta lograr nuestras demandas!

Las patronales se niegan a acceder a nuestros reclamos, mientras estan teniendo ganancias extraordinarias. Estas son posibles centralmente por las medidas del gobierno de restringir la importacion de neumaticos de otras marcas y a su vez por la diferencia que hacen comprando los dolares al Banco Central al precio oficial para realizar importaciones de insumos y neumaticos que no fabrican en el pais, pero que luego venden a precio dolar "paralelo". Sin contar como han aumentado sus importaciones en dolares, al doble en el caso de Fate del 2020 al 2021, cuando eso esta muy lejos de verse reflejado en los niveles de produccion.

Esta claro que lo que no quieren es ceder a un reclamo que hace a mejorar el convenio del neumático. Por eso la propuesta que hacen es solo por un año y como "bono" no remunerativo.

Hace falta una salida de fondo. Las empresas se niegan a darnos las horas al 200%.

Son las horas que deberíamos estar con nuestras familias. Para nosotros se debe abrir la discusión. Los "sistemas de trabajo" del neumático vienen de los 90 y jamás se tocaron. Queremos un salario que nos permita no tener que hacer extras para llegar a fin de mes o mantener nuestro nivel de vida, hasta lograr que los fines de semana sean para nuestras familias, modificando el convenio para que terminen los turnos organizados para que la producción nunca se detenga a costa de nuestra salud y calidad de vida.

Las horas al 200% para las empresas no es un problema de dinero. Les sobra. Lo que quieren con esto es debilitar a los trabajadores y a la organizacion gremial. Nosotros consideramos que la pelea tiene que ser por tener un salario que no nos obligue a las extras y tenemos puntos de diferencia con la conducción. Pero cuando quieren atacar a los trabajadores y a un gremio independiente de la burocracia sindical, tenemos que pelear en total unidad. La asamblea, que debate y vota es la mejor herramienta que tenemos para esto.

Los trabajadores tenemos que tener claro a que situacion nos enfrentamos, para definir concientemente un plan de lucha a la altura de la pelea que esta planteada por estas patronales.

Necesitamos asambleas que resuelvan las medidas de lucha, para demostrar la fuerza y la unidad de los trabajadores del neumático. Proponemos paro y movilización para el lunes 30, día de la audiencia, para que se resuelva en la asamblea dónde podamos votar está y otras propuestas que surgan. En la última asamblea informativa propusimos movilizar pero no se puso a votación ni fue aceptada por la direccion del SUTNA, cosa que creemos un error, ya que los trabajadores tenemos el derecho de decidir como mejor luchar, ya que todos estamos poniendo el cuerpo por igual.

El lunes 30 tenemos la oportunidad de movilizar masivamente si votamos un nuevo paro general y llamamos a todas las organizaciones sociales, sindicales, politicas, etc. y sobretodo a los movimientos de desocupados que vienen siendo el sector de la clase obrera que viene realizando acciones masivas en los ultimos meses.

Es fundamental unir en las calles a los sectores en lucha de la clase trabajadora, para enfrentar la politica de las grandes patronales y
el gobierno.

Agrupación Granate del Neumático