En la misma causa penal contra testigos y periodistas, el excapellán penitenciario le pide a su fiscal amigo Marcelo Romero que procese a artistas que realizaron un mural con su rostro.
Viernes 13 de septiembre de 2019 12:47
Con el título "El arte, la cultura y la comunicación no son delito", artistas de la ciudad de La Plata lanzaron una campaña ante el intento del sacerdote Eduardo Lorenzo y sus secuaces del Poder Judicial de criminalizarlos.
Lorenzo, como se sabe, además de ser párroco en Gonnet fue hasta hace pocos meses el jefe de todos los capellanes que tienen asiento en las cárceles de la Provincia de Buenos Aires.
Como viene informando este medio, el cura Lorenzo fue denunciado por abuso sexual agravado en repetidas oportunidades. Al verse acorralado por la cantidad y contundencia de las denuncias, el cura inició una causa por el delito de "coacción" el pasado 11 de marzo, contra activistas culturales que pintaron un mural denunciándolo y les periodistas que investigaron y publicaron los casos de abuso.
Leé también El cura Lorenzo acumula denuncias y ahora persigue penalmente a periodistas
Leé también El cura Lorenzo acumula denuncias y ahora persigue penalmente a periodistas
El cura pidió el “procesamiento de los responsables” refiriéndose a les periodistas que abordaron los casos (incluído un periodista de este medio), así como la investigación de quién realizó el mural anónimo del cual adosa fotos.
El Consejo Deliberante de La Plata junto a decenas de personalidades, periodistas y sindicatos de prensa rechazaron semejante intento de silenciar el abuso eclesiástico.
Te puede interesar La Plata: todo el arco político repudia al cura Lorenzo por sus ataques a periodistas
Te puede interesar La Plata: todo el arco político repudia al cura Lorenzo por sus ataques a periodistas
Así amenaza el cura Lorenzo a periodistas que difunden denuncias por abusos
¿Quién es el fiscal Marcelo Romero?
Como denuncian los artistas en su petitorio, no es sorprendente que el Fiscal Marcelo Romero haga lugar al pedido, y avance en medidas, porque es el mismo que en otras ocasiones sirvió al cura para acallar las voces que se levantaron contra las denuncias de abusos.
En 2009 en una reunión del colegio Concilio Vaticano II de Gonnet, algunos padres trataron de evitar que el cura Lorenzo siguiera a cargo del mismo y sufrieron un allanamiento en su casa por parte de la policía de la mano del Fiscal Marcelo Romero.
Después de 10 años, en 2019 cuando la comunidad de Tolosa se enteró de su futuro traslado al colegio Nuestra Señora del Carmen de esa localidad del sur bonaerense, pudieron evitarlo juntando más de 2000 firmas.
En febrero de este año Lorenzo intentó el cierre de la causa, pero no lo logró ante la difusión periodística de los casos de abuso y el pedido de una de las víctimas de reabrirla. El 9 de marzo se realizó un mural anónimo denunciando la impunidad del caso.
Al lunes siguiente Lorenzo presentó nuevamente ante Fiscal Marcelo Romero un pedido de imputación por delito de coacción contra les artistas que realizaron el mural y les periodistas que difunden el caso. El fiscal dio lugar al pedido y realizó las primeras medidas.
Mientras el fiscal Romero se ocupa en perseguir a quienes difundimos los abusos de la Iglesia, el cura Lorenzo sigue siendo cura en la parroquia de Inmaculada Madre de Dios de Gonnet, con total impunidad.
Basta de perseguir a los que denunciamos el abuso eclesiástico. Podés hacer llegar tu adhesión a [email protected]