Finalizado el discurso de Macri en la Asamblea Legislativa, los referentes del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Nicolás del Caño definieron que “se trata de uno de los discursos más cínicos de la historia argentina”.
Jueves 3 de marzo de 2016 00:03
Myriam Bregman, que es diputada nacional, no ingresó al recinto. Explicó los motivos: “no fuimos a avalar esta farsa que se desarrolló luego de 70 días con el Congreso clausurado y de gobernar por decreto”.
Destacó, también, que “Macri habló de anticorrupción mientras se apresta a pagarles a los fondos buitres más de diez mil millones de dólares, uno de los desfalcos más grandes de la historia nacional. Quiere imponer al Congreso como prioridad la votación para levantar la Ley Cerrojo y la de Pago Soberano para concretar una nueva entrega con el pago a los fondos buitres”.
Nicolás del Caño, ex candidato a presidente por el Frente de Izquierda, denunció que “cuando Macri habla de sincerar el sector energético debería haber dicho la verdad: que ahora los subsidios a las empresas privatizadas los tiene que pagar el trabajador directamente de su bolsillo mediante el tarifazo”. Refiriéndose a los miles de despidos en curso, concluyó: “Macri dice que hay que construir un Estado al servicio de la gente y echa a miles de trabajadores como si no lo fueran, además de imponer un techo en las paritarias, como denuncian hoy mismo los docentes”.