lid bot

El día de la independencia y el nacionalismo en Ucrania

Josefina L. Martínez

Josefina L. Martínez @josefinamar14

Martes 26 de agosto de 2014

El 24 de agosto se conmemora el día de la independencia de Ucrania. En el año 1991 se firmó el Acta de independencia de Ucrania por medio de la cual dejaba de formar parte de la Unión Soviética, en el marco de su desintegración.
Las tensiones políticas y culturales entre Ucrania y Rusia tienen raíces históricas profundas. Durante el imperio zarista Ucrania padeció la opresión imperial rusa. Después de la revolución rusa de 1917 Ucrania pasó a formar parte de la URSS, de formavoluntaria desde 1922. Sin embargo, el estalinismo consolidó una política de opresión “gran rusa” sobre Ucrania y otras naciones. En la década de 1930, con la política de “colectivización forzosa” por parte del estalinismo los campesinos ucranianos sufrieron una fuerte represión. Se conocen esos años como los de la “gran hambruna”, con la muerte de varios millones de ucranianos.
León Trotsky sostenía la necesidad de la autodeterminación de Ucrania, enfrentando la política de Stalin. La opresión rusa incentivó el sentimiento de odio anti ruso. Durante la segunda Guerra Mundial los nacionalistas ucranianos colaboraron con los nazis.