Luego de que a principio de año Clarín armara una operación mediática para despedir a cientos, La Nación la retoma, haciendo responsables a los trabajadores de las condiciones de la salud pública en crisis, para privatizar servicios y despedir.
Sábado 15 de octubre de 2016 21:49
Así como Clarín armó la campaña difamatoria que el anterior director del hospital Díaz Legaspe llevó adelante para poder despedir a cientos de trabajadores y privatizar la limpieza -tratando a los trabajadores de “saboteadores”, frente a un accidente del resonador-, ahora La Nación vuelve a armar una operación, apoyada en el actual director Di Pietrantonio. Menciona irregularidades en distintos servicios del nosocomio.
Este diario afirma en su edición del día viernes 7/10, en una nota titulada "Graves irregularidades en la cocina del hospital Posadas", que: “En la cocina del Hospital Nacional Alejandro Posadas, lo que faltan son buenas prácticas. Una auditoría interna, otra privada y una inspección del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) identificaron irregularidades que ponen en riesgo la salud de los pacientes y el personal, que consumen lo que ahí se prepara”. Y agrega "también falla la limpieza".
Los trabajadores de la cocina y el comedor, denuncian el faltante de herramientas de trabajo indispensables. Gonzalo nos cuenta que "hay un sólo trabajador de limpieza por turno en la cocina, luego de los despidos; las ollas están rotas y no alcanzan para las raciones que se cocinan, así como faltante de ropa de trabajo. En el comedor falta un montacargas, para evitar subir la comida por escaleras. Los trabajadores del sector dijimos basta y nos estamos organizando para votar a nuestros delegados, para hacer cumplir todas estas exigencias frente a la dirección del hospital, por nuestra salud y la de los pacientes".
Leé también Paro en Infobae por el despido de una trabajadora
Los trabajadores vienen denunciando las condiciones de atención de una salud pública en crisis: más que auditorías, bastaba preguntarles qué funciona mal. Los pacientes tienen hasta nueve horas de espera para ser atendidos por la falta de personal, que el macrismo agudizó con cientos de despidos. Pacientes que vienen “rebotando” de otros hospitales saturados, esperando toda la noche para obtener un turno, o meses. El faltante de camas para internación es una constante, así como las sillas de rueda. Faltan de elementos de seguridad e higiene, así como insumos: no puede ser responsabilidad de los trabajadores que sostienen la salud pública en condiciones lamentables. Luego de largos años de gestión kirchnerista, redundó en altos niveles de precariedad y una gran crisis de la salud pública que el macrismo profundiza.
Pero La Nación, responsabiliza a los trabajadores diciendo que faltan “buenas prácticas” y que "también falla la limpieza", cuando la dirección anterior despidió 641 trabajadores (126 de limpieza) en el pico de la gripe A, quedando "áreas cerradas" sin personal y presionando a los trabajadores para que trabajen el triple, mientras privatizaron la otra parte de limpieza con Floor Clean, licitación que no fue pública y flexibilizó a los trabajadores. Hay déficit de personal de limpieza por la política de ajuste, privatización y despidos. Ascensores que son escasos para la demanda del hospital y por eso, se rompen permanentemente.
Queda claro que lejos está de interesarse en los pacientes, esta campaña busca despedir y privatizar servicios, para que un puñado de empresas lucre con la salud, mientras sobrecargan a los trabajadores de tareas, quitar una hora de lactancia el fin de semana, despiden, flexibilizan a los trabajadores con turnos extensos. Mientras mantienen un discurso de “universalizar” el acceso a la salud, que lejos está de la realidad.
Malvina Vila, miembro de la Agrupación Marrón, planteó que “la campaña del diario La Nación quiere responsabilizar a los trabajadores por la crisis de la salud pública. Años de gestión kirchnerista, como la actual dirección macrista, son responsables de esta desidia. Necesitamos que se aumente el presupuesto a toda la salud pública, y poner en pie una comisión que controle a la gestión actual, en qué gasta el presupuesto, porque piensan que el hospital público es su empresa. Necesitamos que se incorpore personal de manera urgente. Y exigimos a todos los gremios del hospital, que se convoque sin demora una asamblea general de trabajadores profesionales y no profesionales, afiliados y no afiliados. Podemos pararle la mano! Pero hay que romper ya con la tregua con el gobierno nacional y exigir un paro nacional activo para organizar la resistencia, para terminar con los despidos y la privatización, exigir el pase a planta para todos los contratados, el 82% móvil para los jubilados y reabrir las paritarias".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario