×
×
Red Internacional
lid bot

Francia. El diario francés Le Monde destaca papel de la izquierda en encuentro obrero para extender las huelgas

El tradicional diario francés Le Monde destacó en un reciente artículo la participación de la organización Revolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario, en el encuentro que se realizó en lunes en París donde más de 600 trabajadores y estudiantes discutieron cómo extender la huelga general para derrotar la reforma previsional de Macron.

Jueves 16 de marzo de 2023 08:30

Bajo el título “En la extrema izquierda, la tentación de emanciparse de las centrales sindicales” el periódico francés Le Monde destacó el rol del partido trotskista Révolution Permanente, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario, como parte de la organización de un importante encuentro de trabajadores el pasado lunes. Allí se constituyó un lugar un debate abierto sobre la situación del movimiento contra la reforma de las pensiones. La discusión se centró en cómo superar el impasse en el que la Intersindical (que agrupa a los principales sindicatos) llevó a la lucha contra la reforma previsional de Macron.

El periódico francés señala que "Quienes defienden la huelga general muestran su deseo de no esperar más las instrucciones de los reformistas, considerados demasiado moderados, en particular la central sindical CFDT de Laurent Berger, considerado un "traidor".

El encuentro, que se realizó en la Bolsa de Trabajo de París, reunió a al menos 600 trabajadores de refinerías, de los aeropuertos, ferroviarios, recolectores de residuos y estudiantes, y fue convocado por la Red por la Huelga General. Además, otras 900 personas lo siguieron en vivo por la transmisión on line. El objetivo de la reunión fue responder a "la urgencia de generalizar la huelga renovable de refinadores, empresas energéticas, estibadores o ferroviarios" y convencer ampliamente de la necesidad de ir más allá de los términos del movimiento propuesto por las direcciones de las centrales sindicales, nucleadas en la Intersindical.

El Le Monde describió ese encuentro tomando el comentario del filósofo Frédéric Lordon que desde el escenario dijo, "Se acerca la hora de la verdad para todos" en referencia a la evolución que está teniendo el movimiento de huelga. Agregó así también, denunciando a la intersindical, que el “método se basó en supuestos de decencia democrática, todo absolutamente falso”.

También recogió el comentario de Jamel Abdelmoumni, de la agrupación Solidaires Transdev “Somos demasiado simpáticos, los desfiles, las marchas, las cancioncillas y las coreografías, tenemos que parar”.

Reflejando los debates, el periódico francés escribió “Ni referéndum, ni diálogo entre sindicatos y gobierno, ni presión al Parlamento, los defensores de la huelga general mostraron su deseo de no esperar más las instrucciones de los reformistas y de Laurent Berger, secretario general de la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT).

El LeMonde subrayó los dichos del ex candidato presidencial trotskista Anasse Kazib de Révolution Permanente y trabajador ferroviario, que hizo referencia a Laurent Berger como el "jefe de las organizaciones sindicales que callan". “Que lo sepan los traidores y los que tienen miedo”, añadió Kazib. El movimiento obrero sigue ahí. Y ello, a pesar de las dificultades encontradas en las huelgas de renovables.

La reunión finalizó con propuestas de acción, en primer lugar una convocatoria a sumarse a la Red por la Huelga General que se reunirá el próximo fin de semana para debatir la situación del movimiento. Se resolvió ir a manifestar el día 16 frente a la Asamblea Nacional y no dejar que la intersindical lo haga sólo como una acción "simbólica".

Te puede interesar: Gran encuentro en París de trabajadores en lucha por la huelga general contra la reforma previsional

El encuentro sirvió para coordinar las iniciativas de huelgas que surgen desde las bases, pero también para defender una perspectiva diferente a la estrategia propuesta por las direcciones de las centrales sindicales, agrupadas en la Intersidical, que solo buscan presionar al Gobierno para conseguir alguna modificación en la reforma previsional. Los próximos días y semanas serán decisivos, tanto para el gobierno como para la lucha de los trabajadores, la construcción de una huelga de masas es una perspectiva más que nunca posible.