¿Qué opinas de las declaraciones de Abel Furlan sobre la apertura de importaciones y el cierre de Siderca?
En primer lugar, el diputado Furlán está “operando” para conseguir beneficios para la patronal de Rocca. La realidad es que la patronal viene impulsando un brutal ajuste, con los despidos y las suspensiones desde comienzos del 2015 con el gobierno de Cristina, y a pocos días del triunfo de Macri se descargó con 200 despidos para presionar al nuevo gobierno mayores beneficios de los que tuvo durante 12 años de gobierno kirchnerista, que no fueron para nada despreciables. En segundo lugar, cuando Furlan dice que teme por la fuentes de trabajo habría que recordarle los casi 2.000 trabajadores que fueron despedidos entre contratistas, contratados, retiros voluntarios y tercerizados. ¿Cómo es la situación de los trabajadores en Siderca? ¿Qué viene haciendo el sindicato?
Los trabajadores seguimos bajo el régimen de suspensiones rotativas que firmó el sindicato de manera inconsulta a principios de 2015. Esto significa un ataque directo a su salario, ya que se cobra al 80% los días suspendidos, y que termina siendo un 40% de pérdida salarial, eso sin contar la devaluación, los tarifazos, la inflación. A su vez, la jefatura continua la reestructuraciones por sectores, reduciendo los puestos de trabajo lo mas que puede. Los 200 despedidos de fin de año pasado nunca volvieron a sus sectores y se encuentran sin tareas cobrando el minimo de convenio que es una miseria. La UOM hace lo mismo que hizo durante todo 2015: absolutamente nada, ninguna medida de lucha.
¿Y los tercerizados?
Los tercerizados son los que se vienen llevando la peor parte, los viene arrojando a la calle como material descartable haciendo uso de esa “legalidad” patronal de desvincularlos, sin costos laborales, desde que comenzó la crisis y lanzo su plan de restructuración. La patronal ha despedido ya más de un millar de trabajadores. Los trabajadores ya mostramos sobradamente la voluntad de luchar en las calles, las conducciones de los gremios vienen poniendo paños fríos llevando adelante un pacto social de hecho, donde hubo mas de 100 mil despidos en 100 dias de gestion macrista y no llamaron a una sola medida de lucha.