×
×
Red Internacional
lid bot

Política. El diputado UDI Gustavo Hasbún, interpelará al ministro Mario Fernández por el “Caso Iglesias” y el conflicto mapuche

La interrogación se enmarca en un escenario complejo para el gobierno, quienes han tenido que retroceder, en ciertos elementos frente a su política represiva hacia el pueblo mapuche.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Miércoles 4 de octubre de 2017

Este día Miércoles, el Ministro del Interior, Mario Fernández, será nuevamente interpelado por la oposición de derecha, siendo el encargado de interrogarle durante esta ocasión, ni más ni menos que el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Gustavo Hasbún.

La interpelación se da en un contexto marcado por la agudización en el conflicto mapuche en La Araucanía, en el que cuatro comuneros procesados por el denominado “caso iglesias”, llevaran a cabo una huelga de hambre de más de 114 días buscando el retiro de la ley antiterrorista por el que se les acusaba. Esto significó que el gobierno depusiera el carácter de la acusación, debido al grave estado de salud en el que se encontraban los comuneros.

Por su parte desde Chile Vamos señalaron que no buscarán acusar constitucionalmente al ministro, pero que existe una preocupación ya que "la gente que ha sido víctima de la violencia, de los grupos terroristas en la región, necesita respuestas concretas de cuáles van a ser las medidas que van a adoptar, en este caso el Gobierno y en especial el ministro", de acuerdo a lo que manifiesta el diputado Hasbún, según el medio Bío Bío.

Ofensiva derechista en medio de división en el gobierno

La clara ofensiva oportunista de la derecha, se relaciona con las diferencias internas que se hacen más latentes al interior del gobierno ad portas de las elecciones del 19 de noviembre, donde se ha conocido la carta de renuncia presentada por el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy, ante la decisión del gobierno de retirar la ley antiterrorista a los comuneros mapuches acusados por el insendio de un templo evanagélico en el sector de Padre Las Casas. Dicha decisión fue rechazada por la presidenta, lo que llevó al subsecretario Aleuy –responsable operativo de la represión al pueblo mapuche- a pedir su feriado legal, dejando al gobierno en la incertidumbre, y con una imagen de fraccionamiento al interior.

La escalada en el nivel del conflicto mapuche crece cada día, donde la derecha hace festín de su arsenal antimapuche y reaccionario, en busca de criminalizar la legítima lucha del pueblo mapuche por recuperación de sus tierras ancestrales y autodeterminación.