×
×
Red Internacional
lid bot

IMPUNIDAD DE AYER Y HOY. El diputado massista Jorge Vanossi suplica por la reconciliación con los genocidas

En una carta publicada en La Nación, el parlamentario de UNA hace un pedido de piedad y justicia para los represores.

Miércoles 22 de junio de 2016

Foto: Héctor Peralta - La Gaceta

El domingo el matutino La Nación, en su sección de Carta de Lectores, cedió su espacio al diputado por UNA en el Parlasur, Jorge Vanossi. El texto fue publicado con el título "Piedad y justicia".

Allí, en un pedido atado a la letra de la Constitución, proclamó que “hay que superar las heridas provenientes de lucrosos hechos pertenecientes a un pasado muy doloroso. Para ello es la mejor cura espiritual y anímica que se asuma, en un acto de grandeza, el final de la segregación de los compatriotas sobre los que aún perduran limitaciones a sus libertades o que sufren discriminaciones que ofenden a ’la eminente dignidad de la persona humana’, condición sagrada que corresponde garantizar en un Estado de Derecho…”.

En definitiva, una súplica por la reconciliación con los genocidas de la ultima dictadura.

Es sabida la preocupación y labor de Vanossi en este sentido. Durante 2005, cuando ocupaba una banca como diputado del PRO, presentó un extenso trabajo con los fundamentos de su proyecto de ley de amnistía, donde supo dar a conocer las “bondades” de las leyes de perdón.

Fiel defensor de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida de Alfonsín, aquel gesto parlamentario de Vanossi para “consolidar la paz interior” tenía claros beneficiarios: los militares involucrados en crímenes de lesa humanidad.

Poco antes de la asunción del nuevo gobierno, el exsecretario de Justicia durante la presidencia de Eduardo Duhalde enviaba sus saludos a la Asamblea Anual de La Asociación de Abogados para la Justicia y la Concordia, organismo que nació en 2009 con el objetivo de conseguir una amnistía general para los represores de la última dictadura cívico-militar que han sido juzgados en los últimos años.

En aquel saludo Vanossi enviaba su adhesión a “la reconstrucción del orden jurídico”, recordando que fue “el único diputado que presentó un proyecto de amnistía, que no se trató en la Cámara”.

Vanossi impunemente desliza este pedido de perdón a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario de la Masacre de Avellaneda, que se llevó la vida de los militantes populares Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. Él está señalado como uno de los responsables políticos de aquella masacre, cuando el actual diputado massista y “prestigioso” abogado, junto a Jorge Matzkin y al exjefe de Gabinete de entonces Alfredo Atanasof, instalaron en aquel momento la versión oficial de que los manifestantes se habían matado entre ellos y que incluso, impulsara una acusación contra las organizaciones de desocupados en la Justicia federal.

Que Vanossi escriba diatribas en el diario La Nación en favor de los militares genocidas no es algo que sorprenda. Pero sí merece analizarse quiénes son los que, ubicados desde espacios en los que dicen representar a “los trabajadores” y al “pueblo”, no tienen otros objetivos que hacer cada más grandes y fuertes a las clases dominantes de Argentina.