El nuevo decreto estipula el distanciamiento social, preventivo y obligatorio en casi todo el país, con dos zonas exceptuadas que siguen en fase de aislamiento: Bariloche y Dina Huapi en Río Negro y Puerto Deseado en Santa Cruz. Las claves de la nueva disposición.
Lunes 30 de noviembre de 2020 11:34
Foto: Telam
Como comunicó el presidente Alberto Fernández el viernes pasado, en el día de hoy entra en vigencia un nuevo decreto nacional, que establece la prórroga de las etapas DISPO y ASPO en todo el país.
En la actualidad solo dos aglomerados en Río Negro y Santa Cruz, se encuentran en la fase de Aislamiento Social, mientras el resto del país continúa con Distanciamiento siempre que se cumplan tres condiciones: capacidad suficiente en el sistema sanitario, evolución no ascendente del número de casos respecto de las últimas dos semanas previas y estar fuera de la calificación de “transmisión comunitaria sostenida” estipulada por la autoridad sanitaria nacional.
Te puede interesar: Temporada de verano: cómo será el protocolo para poder vacacionar
Te puede interesar: Temporada de verano: cómo será el protocolo para poder vacacionar
En cuanto a permisos y prohibiciones, con más continuidades que cambios, siguen habilitadas todas las actividades económicas, pero el transporte público solo pueden utilizarlo los trabajadores esenciales autorizados. Siguen prohibidos los cines, teatros, clubes y centros culturales, y en general toda actividad cultural, social, recreativa, religiosa o familiar de más de veinte personas en lugar cerrado, y eventos de más de cien personas en espacios al aire libre. Siguen habilitadas reuniones de hasta diez personas en espacio público y al aire libre, cumpliendo con los protocolos de distanciamiento social de dos metros y con barbijo.
Respecto de las clases presenciales y otras actividades educativas no escolares, se habilita la reanudación progresiva y escalonada donde los riesgos sean bajos, y si el riesgo fuera mediano, se permiten grupos de menos de diez personas, preferentemente al aire libre. De todas formas, queda en manos del Ministerio de Educación revisar las estipulaciones y en las autoridades de cada provincia la efectiva reanudación.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario