lid bot

NOTIMEX. El doble discurso de las autoridades de Notimex en las mesas de negociación

En la tercera mesa de negociación, que se da a más de cinco meses de iniciado el conflicto laboral, se hace evidente que a las autoridades de Notimex, al mando de Sanjuana Martínez, no les interesa resolver el conflicto, lejos de negociar, buscan deslegitimar la lucha de las y los trabajadores que sostienen la huelga.

Viernes 31 de julio de 2020

El día de ayer (jueves 30 de julio), se dio la tercera mesa de negociación entre las autoridades de Notimex y el SutNotimex. Esta vez, como el Sindicato lo anunció en un comunicado, sólo acudió un abogado de menor nivel para ofrecer disculpas ante la ausencia de los directivos de la agencia de noticias del Estado mexicano.

La excusa fue que todos los directivos presentaban síntomas de gripa, sin embargo, este pretexto fue solo para consagrar la sucia artimaña que ya preparaba la dirección de la agencia. El golpeteo por parte de Sanjuana, como es usual, se corroboró en sus redes, sobre todo mediante twitter, donde, cual acto fallido, se anunciaba la ruptura del diálogo de las partes en conflicto.

Se acusa, en abstracto, de una supuesta injerencia del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana en las negociaciones entre Notimex y el SutNotimex. Esta supuesta injerencia no tiene sustento a la luz del pliego de demandas de las y los trabajadores de Notimex, sin embargo para Sanjuana esto no tienen importancia, lo importante es allanar el camino para deslegitimar la huelga y así poder romperla de un manotazo, como lo quiso hacer desde un principio pero su incapacidad política se lo impidió.

Para esta labor de deslegitimación, se ha valido de sus amigos en medios que, como La Jornada, [1] le hacen segunda en sus declaraciones e intrigas. En su mezquindad, la dirección y medios afines a Sanjuana, no alcanzan a ver, ni les preocupa, las violaciones a los derechos laborales de los trabajadores, el despido injustificado y la negación de futuro que eso representa en estos momentos de crisis mundial.

Un grado de grotesca deshumanización se puede apreciar al elaborar intrigas contra las y los trabajadores que sostienen la huelga en defensa de sus derechos humanos y su porvenir. Todos estos compañeros y compañeras no tienen sueldos equiparables a los de las autoridades (que ronda los cien mil pesos mensuales) y directivos de medios, que desde el privilegio les lanzan golpes viles.

Algunos de los trabajadores que sostienen la huelga, en su mayoría mujeres, fueron despedidos injustificadamente, en un ambiente de acoso y violencia laboral. De un plumazo, se les puso en la calle, violando sus derechos laborales. Estos/as trabajadores/as tuvieron que despertar de un letargo para poder recuperar su Sindicato y dar una lucha por derechos.

Por parte de Sanjuana Martínez no han recibido más que desprecio, ni siquiera por simulación se ha sentado a dialogar con los trabajadores, su soberbia muestra el odio que les tiene. Y con los recientes acontecimientos, se hace nítida su estrategia: un doble discurso, uno en las “negociaciones” y otro por detrás de ellas. El objetivo es deslegitimar la huelga.


[1La Jornada, "Se rompe diálogo entre Notimex y sindicato por nueva injerencia de STRM", disponible aquí.