×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. El dólar a $ 15 alcanza su máxima cotización histórica

El dólar en pizarras llegó a $ 15 impulsado por nuevo máximo del segmento mayorista. La cotización paralela se ubicó en $ 15,10.

Miércoles 17 de febrero de 2016

El dólar avanzó el día martes a 15 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta forma, alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsado por el alza que la divisa volvió a registrar en el segmento mayorista, mientras en el mercado paralelo avanzó a 15,10 pesos.

"La suba experimentada hoy (por ayer) por el dólar (mayorista) se alejó del promedio de correcciones diarias que viene exhibiendo en los últimos tiempos y podría estar indicando que se aproxima el momento en que los precios reflejen un punto de equilibrio que estimule el ingreso de divisas para atender, sin sobresaltos, la demanda para atender obligaciones con el exterior", consideró Gustavo Quintana, de PR Corredores de cambios. El dólar mayorista sumó 4 centavos ó 0,27 por ciento a 14,84 pesos, en una jornada en que se negociaron 298 millones de dólares en el mercado de contado (spot), mientras en los futuros se transaron 54 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y 436 millones en el ROFEX.

El Banco Central no intervino en el mercado de cambios.

El día lunes las reservas internacionales del Banco Central subieron 18 millones de dólares hasta alcanzar 29.675 millones de dólares, según se desprende de datos provisorios oficiales. El dólar mayorista, que cerró enero en 13,96 pesos y diciembre último en 13,02, avanzó 6,30 por ciento en el mes y 13,98 por ciento en lo que va del año.

El alza de la divisa en el segmento mayorista se trasladó hoy al promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad, donde avanzó 0,33 por ciento hasta los 15 pesos.

El dólar paralelo subió 0,67 por ciento a 15,10 pesos, con lo que amplió a un ínfimo 0,66 por ciento la brecha que lo separa del que se ofreció en pizarras del microcentro porteño.

El alza del dólar paralelo ocurrió en una rueda de avances para los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el dólar llamado "contado con liquidación" y el dólar bono cerraron el día martes en 15,25 y 15,11 pesos, respectivamente.

Luego de la devaluación y la aceleración inflacionaria, el sostenido incremento de las cotización de la divisa estadounidense expresa nuevas tensiones cambiarias en beneficio de los grandes exportadores que incrementaron en 50 por ciento sus ingresos en pesos desde diciembre gracias a la suba del dólar a la vez que fueron beneficiados con bajas y quitas de retenciones. Los costos de la devaluación pesan sobre el bolsillo de pueblo trabajador que ve deteriorado su poder de compra con la inflación.

Fuente: DyN