×
×
Red Internacional
lid bot

MEGADEVALUACIÓN. El dólar cerró a casi $ 40 pese a las fuertes medidas del Banco Central

Las medidas de urgencia del Central no alcanzaron para contener la disparada de la divisa que finalizó en $ 39,77. Fuerte devaluación que acelerará la inflación. El BCRA ya lleva vendidos sólo esta semana U$S 1.040 millones.

Jueves 30 de agosto de 2018 16:03

La divisa llegó a tocar los $ 41 en el mercado mayorista, un aumento diario del 21 %. En el segmento minorista alcanzó los $ 42.

El Banco Central por la mañana anunció una fuerte suba de tasas al 60 % y subió los encajes 5 puntos. Pero el dólar continuó escalando sin frenos. La autoridad monetaria subastó a cinco minutos del cierre U$S 500 millones de los que adjudicó U$S 330 millones a un precio promedio de corte de $ 38,7102.

Al cierre de la jornada la divisa finalizó a $ 37,60 en el MULC, $ 3,60 por encima del cierre de ayer, y a $ 39,77 en el minorista según el relevamiento del Central, $ 5,37 más que el miércoles. En algunas entidades bancarias el dólar cerró por encima de los $ 40 como en el ICBC a $ 41,40 o el BBVA Banco Francés a $ 40,99.

Opiniones economistas

Federico Furiase de la consultora EcoGo explicó al diario Ámbito "la recesión (económica) es el principal problema del Gobierno", y "si no se regenera la confianza, se sigue pagando con suba del dólar".

El economista agregó que "el mercado sigue bajando el pulgar y tiene impacto en la economía real (...) al margen de que el contexto internacional es adverso para las economías emergentes".

Fernando Camusso de Rafaela Capital advirtió al diario El Cronista que "estamos asistiendo a un verdadero overshooting" en el que "nadie sabe dónde puede estabilizar esto" y añadió que "las medidas ya no tienen efecto. Insisto, subestimaron la velocidad con la que una crisis de confianza se propaga. Ahora sólo queda una señal de contundencia política".

El analista Christian Buteler afirmó "estamos frente a precios de pánico. Tenemos un dólar mayorista que te sube y baja dos pesos en 10 o 15 minutos con un volumen operado muy bajo. No hay mucha posibilidad de hacer un análisis más que hablar de miedo y la huida que está teniendo la gente sobre el peso" y advirtió "el mercado está pidiendo cambios en el gabinete. Del lado de Hacienda tiene que haber una baja del gasto importante como suspender la obra pública. Estos precios de pánico no pueden sostenerse en el tiempo".

Las medidas del Banco Central fue seguir colocando dólares para calmar la sed de los especuladores. Sólo esta semana ya vendió U$S 1.040 millones. Las elevadas tasas de interés frenarán aún más la economía por el encarecimiento del crédito. La megadevaluación acelerará los precios y la inflación de este año puede llegar al 40 %.

Resultado del Tipo de Cambio Minorista-BCRA
Tipo de Cambio Minorista Ciudad de Buenos Aires – Pesos por dólar estadounidense

Leé también La tormenta devino en catástrofe económica, pero hay otra salida

Leé también Hay que derrotar el plan de Macri y el FMI que cuenta con la complicidad del PJ: todos a la marcha nacional educativa

Leé también Dólar descontrolado, dictadura de “los mercados” y emergencia de la lucha en las calles


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario