×
×
Red Internacional
lid bot

TIPO DE CAMBIO. El dólar comenzó la semana en alza y cerró en $ 17,38

Luego de nueve caídas consecutivas, la divisa subió nueve centavos en agencias y bancos. El aumento fue impulsado por importantes órdenes de compra.

Martes 19 de septiembre de 2017

El dólar retomó su rumbo alcista y aumentó nueve centavos ayer, tras varios días de caída. Según un promedio de agencias y bancos alcanzó $ 17,38. En el segmento mayorista subió a $ 17,12 y en el circuito marginal, a $ 17,98.

Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio señaló que "importantes órdenes de compra provocaron una significativa reacción del tipo de cambio que recuperó más de la mitad de la pérdida semanal anterior” y agregó que "la súbita aparición de fuertes compradores alteró la tendencia de debilidad existente hasta fines de la semana pasada y generó una suba que hizo que los precios del dólar volvieran a superar con cierta facilidad el umbral de los $ 17".

Según datos provisorios del Banco Central, las reservas internacionales cerraron el viernes en U$S 51.007 millones.

En tanto, hoy el Banco Central afronta vencimiento de LEBACS por $ 484.000 millones, sobre un stock que ya supera el billón de pesos. En la última operación de estos títulos realizada el 15 de agosto el rendimiento fue de 26,50 %, valor que aumentó en las operaciones en el mercado secundario.

Las Lebacs por las altas tasas de interés que paga la autoridad monetaria alimentaron una “bicicleta financiera”. El negocio de Lebacs el año pasado representó más de 30 % de ganancias en dólares a los especuladores. Dado el volumen que alcanzó este instrumento, las licitaciones de LEBACS son como un test mensual para el Gobierno, ya que en caso que los inversores elijan no renovar sus tenencias esto se convertirá en una presión adicional para el tipo de cambio.

Te puede interesar: El lobo de Wall Street, el “modelo” macrista y la ficción electoral

Fuente: Dyn