×
×
Red Internacional
lid bot

Tipo de cambio. El dólar llegó a un nuevo máximo en el año y trepó a $ 39,80

Con feriado en EE.UU. la divisa subió 29 centavos en el segmento minorista. El BCRA subió las tasas a 44,31 %. La inflación alarma a los “mercados”.

Lunes 18 de febrero de 2019 17:55

El dólar volvió a subir y alcanzó los $ 39,80, según el promedio del Banco Central. Un nuevo máximo en casi tres meses en una jornada con feriado cambiario en EE.UU. y pocas operaciones en Argentina.

En lo que va del mes el billete verde se apreció un 4 % y un 3 % en el 2019.
En el segmento mayorista la tendencia fue similar. La divisa tuvo un incremento de 14 centavos y finalizó en $ 38,74, dentro de la zona de no intervención, que este lunes estuvo entre los $ 38,34 y $ 49,65. El Central no intervino por mantenerse por encima de la banda inferior.

Las Leliqs (letras de liquidez) tuvieron un aumento leve en su tasa. Luego de cuatro meses y medio de descenso el viernes pasado la subasta que hace el BCRA convalidó una tasa promedio de corte más alta a 44,21 %. Este lunes llegó a 44,31 %.

Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, explicó al diario Ámbito que “el feriado de hoy en los Estados Unidos tuvo pleno impacto en el desarrollo de la actividad local que redujo significativamente el monto negociado. Los precios tuvieron una evolución acotada con operaciones que en su mayoría serán finiquitadas a partir de mañana, cuando se normalice la actividad en el exterior” y añadió "habrá que esperar hasta mañana para verificar si la suba de hoy se consolida en el mercado o si por el contrario los precios sufrirán una corrección negativa como consecuencia del nuevo retoque alcista dispuesto este lunes en la tasa de interés de las Leliq”.

El economista Guido Lorenzo de la consultora LCG, señaló a Clarín "creo que el dato de inflación sumado al freno en la baja de tasas llamó un poco la atención de inversores. Es por ello que el BCRA prefiere sobre cumplir el programa y asegurar la estabilidad cambiaria".

Este lunes el Gobierno salió a la caza de nuevos fondos con una nueva licitación de Letes (letras del tesoro en dólares). Sigue el endeudamiento.

Te puede interesar: El ajuste en marcha: “veranito” financiero, caída libre de la economía y espaldarazo del FMI