La moneda cruzó este mediodía la barrera de los $ 18, límite que había sido tratado de contener en los últimos días a partir de la intervención de la autoridad monetaria en la compra de divisas.
Miércoles 9 de agosto de 2017 12:48
El dólar escaló nuevamente hoy, pese a las operaciones de venta del Banco Central para controlar la moneda. La divisa minorista, según el promedio de bancos y entidades relevados por el Banco Central (BCRA), se ubicó en $ 18,04. En el segmento mayorista, aumentó seis centavos y se compró a $ 17,79.
El dólar informal se mantenía a $ 18 para la compra y 18,40 para la venta y también cotizaban estables el euro y el real, el primero a $ 21,10 y $ 22,10 para la compra y la venta y la moneda brasileña a $ 4,95 y $ 5,87 para ambos extremos operativos.
Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio informó al diario Clarín que la suba del dólar se dio a pesar de que "desde temprano el BCRA incursionó en el mercado con ventas que intentan abastecer la demanda de divisas".
La autoridad monetaria vendió ayer U$S 208 millones de sus reservas para contener la suba, un monto que representa cinco veces más que lo que se destinó el jueves pasado para el mismo objetivo. Las reservas del Banco Central terminaron en U$S 48.982 millones, y descendieron U$S 98 millones respecto al lunes.
Fuentes de un banco extranjero explicaron al diario Clarín que "está claro que lo único que quiere el BCRA es limitar el precio del dólar hasta el viernes para evitar llegar a las PASO con un billete minorista por encima de $ 18".
La tendencia alcista de la divisa tiene motivos coyunturales como el resguardo frente a las elecciones, pero también es expresión de desequilibrios estructurales como el déficit comercial, por el aumento de las importaciones.
El martes, posterior a las elecciones, el BCRA enfrentará la licitación de Lebacs, con un vencimiento de $ 535.000 millones. Si la autoridad monetaria no logra renovar el 100 % de los vencimientos, una porción de los pesos emitidos se volcarán al dólar presionando al tipo de cambio. Una operación que podría obligar a la autoridad monetaria a elevar la tasa para que los inversores renueven. Los movimientos del dólar golpearán sobre la ya elevada inflación.
Te puede interesar: ¿Qué hay detrás de la suba del dólar?