×
×
Red Internacional
lid bot

Misiones. El empresario que llora porque sus obreros no le hicieron ganar $ 50 millones cobrando $ 5 mil

Este viernes se conoció una campaña mediática contra los trabajadores rurales. Ganancias perdidas para un patrón porque supuestamente los trabajadores elijen vivir de planes sociales.

Viernes 23 de julio de 2021 21:44

Según informan grandes corporaciones mediáticas, un productor agrícola perdió $50 millones porqué "no consiguió trabajadores para la cosecha porque preferían cobrar planes sociales".

Lo insólito del planteo, es que el patrón rural, Ricardo Ranger, de Misiones, aseguró que desechó 1,5 millones de kilos de limones y 200 mil de naranjas en Misiones por no lograr contratar peones rurales en blanco. "Cuando les decía ‘te doy de alta en AFIP’, se iban inmediatamente, porque pierden los planes cuando los contrato", aseguró.

La burda campaña contra los trabajadores, que pretende mostrarlos como vagos que prefieren vivir de planes sociales, tiene como contracara mostrar a patrones que querrían tener a sus trabajadores bajo convenio colectivo de trabajo.

Aunque el convenio de UATRE (trabajadores rurales) se basa en el trabajo a destajo y con temporadas cada vez más cortas, también es cierto que las patronales -con la complicidad de los burocracia sindical- aumentan sus ganancias.

La propia nota de Clarín es muy ilustrativa al respecto. Dice que Ranger "indicó que el salario que cobra el obrero es una suma de hasta 5 mil pesos. En cambio, el salario universal, tarjeta alimentar, y otros planes sociales, "tienen un montón de beneficios, cosa que el obrero en relación de dependencia no".

¡¿5000 mil pesos?! O sea que el trabajador cobra 5000 pesos por levantar una cosecha de 50 millones. Toda una confesión de partes.

Los cosecheros del citrus de Tucumán, recientemente, tuvieron que enfrentar a las grandes patronales para obtener mejores condiciones laborales y salariales.

Hace dos meses, durante tres semanas, cientos de trabajadores y trabajadoras de la cosecha del limón, se organizaron en Tucumán contra la burocracia sindical de Remache Ferreyra, salieron a reclamar la reapertura de las paritarias, que dejó el jornal en $1350, de bolsillo, valor miserable que como se denunció estas semanas ni siquiera está garantizado. En simultáneo decenas de piquetes se desarrollaron en toda la provincia, marcando un nuevo punto de organización y coordinación. El eco fue inmediato, el citrus nuclea a cerca de 35.000 trabajadores de manera directa en la provincia, una fuerza enorme.

Tucumán.Autoconvocados del citrus: “Nuestra lucha por un salario digno continúa”