×
×
Red Internacional
lid bot

UNAM. El equipo detrás de la campaña ¡La Izquierda al Consejo!

Son estudiantes de comunicación, pedagogía, economía, derecho, filosofía y sociología quienes han desplegado una enorme campaña para lograr una consejería al servicio de los estudiantes.

Lunes 11 de abril de 2016

La campaña por la consejería universitaria en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM en esta ocasión tuvo un giro inesperado, la izquierda organizada decidió participar y disputar por primera vez en décadas este espacio, a grupos ligados a las autoridades universitarias o a partidos políticos como el PRI, el PAN o el PRD que comúnmente ocupan estos cargos.

Estudiantes militantes de la Juventud del Movimiento de Trabajadores Socialistas junto a compañeras de la agrupación de mujeres Pan y Rosas emprendieron una enorme campaña, con carteles, lonas, trípticos, mítines y saloneos buscando entablar un diálogo con miles de estudiantes que día con día acuden a esta gran universidad.

La fórmula que integran Onésimo Hernandez y Kateryne Negrete demuestra que la izquierda tiene capacidad de participar en la disputa a la consejería denunciando al mismo tiempo la antidemocracia que reina en la UNAM y proponiendo medidas organizativas y de participación directa para que sean los estudiantes, junto con los académicos y los trabajadores quienes tomen las decisiones en la vida universitaria.

Pocos se esperaban este enorme despliegue de los socialistas que buscan recuperar los métodos de discusión democrática que atravesaron la UNAM y la FES en otros tiempos cuando la juventud abrazaba masivamente las ideas revolucionarias y esto tenía repercusión en las aulas y las escuelas. Hemos logrado una importante fuerza militante y seguimos creciendo.

Quienes integramos el equipo de trabajo de la campaña estamos convencidos de que la juventud no tiene por qué resignarse a la vida de trabajo precario que nos busca imponer este sistema como la única posible, lejos de ello buscamos poner nuestro conocimiento al servicio de las necesidades más sentidas del pueblo trabajador mientras participamos de la formación de una juventud de cientos que desde las escuelas y universidades vayan con los trabajadores a acompañar sus luchas.

Somos parte de una generación que en todo el mundo cuestiona el funcionamiento de un sistema que únicamente beneficia a una minoría de banqueros y empresarios mientras expande la miseria y destruye el medio ambiente. Somos jóvenes militantes de ideas revolucionarias, ideas que siguen expandiéndose y llegando a millones en todo el mundo.

La fórmula ha desatado simpatías de profesores críticos de distintas áreas, así como el apoyo de decenas de compañeros estudiantes. Buscamos recuperar los derechos que nos han arrebatado en la UNAM, reivindicar las ideas anticapitalistas y acabar con la violencia hacia las mujeres y hacia la comunidad sexo-diversa, nos organizamos para enfrentar la criminalización de la juventud que hace el gobierno y para construir un futuro distinto sin explotación ni opresión.

Te invitamos a apoyar la fórmula, a promover el voto entre tus amigos y compañeros de la facultad y a organizarte con nosotros para poner en pie una juventud revolucionaria en las universidades.