×
×
Red Internacional
lid bot

El escándalo de corrupción política que destapa a Maipú y Cerro Navia

Lavado de activos, malversación, cohecho agravado y soborno, son las causas fundamentales de la querella efectuada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), contra militantes de RN, DC y PPD. El pago de coimas para la adjudicación de licitaciones públicas, no se pudo ocultar en los hallazgos encontrados por la investigación del Ministerio Público.

Sábado 13 de junio de 2015

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) destapa situaciones irregulares en las licitaciones y evidentes redes locales de corrupción política, entre empresarios y militantes de partidos como Renovación Nacional, Democracia Cristiana y el Partido por la Democracia -desde las Municipalidades y cargos de Concejales- en el marco de la indagatoria que desarrolla la Fiscalía Occidente por eventuales anomalías en adjudicación de licitaciones de basura, donde ademas detalla cómo se gestaron los presuntos delitos de corrupción y cómo operaron cada uno de los involucrados para intentar ocultar, de acuerdo al Ministerio Público, los supuestos dineros conseguidos ilegalmente.

El CDE presenta en una nómina de 13 querellados a los que acusa de lavado de activos, malversación, cohecho agravado y soborno, dentro de los cuales se encuentra el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y Presidente de la Directiva Regional Metropolitana poniente de la Democracia Cristiana Christian Vittori (DC); Luis Plaza Alcalde de Cerro Navia (RN); Carlos Richter (RN); Carlos Jara (PPD; Carol Bortnick (PPD), Ejecutivos de Empresa KDM Fernando; Marcelo Torres (RN); Pedro Acevedo Empresario “Don Oscar Limitada”; Gerardo Escalona Dueño Constructora Proyectos S.A.; Lorenzo PerezMultiservicios Ingeniería y Construcción (MIC) Infraestructuras Deportivas y Recreacionales Chile (IDR), entre otros.

Algunos de los investigados por su relación con la empresa KDM, administradora de rellenos sanitarios, la que habría entregado dinero a diversos concejales para ganarse la licitación de los basureros comunales de Maipú. El articulador y “administrador” de los pagos a KDM correspondería al concejal de Maipú, Marcelo Torres Ferrari (RN), quien también es gerente de administración de la Corporación Municipal de Cerro Navia.

La querella del CDE fue ingresada el 29 de abril pasado al 9º Juzgado de Garantía, en el año 2011 por denuncias de irregularidades en las licitaciones en Maipú a partir de detectar millonarias anormalidades en licitaciones tanto en Maipú, como en la comuna de Cerro Navia, donde las empresas KDM y Proactiva habrían entregado coimas a los concejales.

Según un informe de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos de la PDI del 15 de abril de 2015, esta sociedad “alcanzó 46 adjudicaciones de propuestas públicas con diferentes entidades del estado, percibiendo un total de $ 1.620.887.799 del cual $ 1.316.716.147 corresponde a contratos obtenidos con la Municipalidad de Maipú, lo que representa al 81% del total”.

Los concejales habrían recibido coimas para la adjudicación de la licitación de la empresa KDM en Maipu en el servicio de reposición de residuos domiciliarias, para favorecer a la empresa KDM, a quienes les entregaba remesas en efectivo que recibía de la compañía. Esos concejales eran Christian Vittori (DC), quien en las elecciones municipales de 2012 se convirtió en Alcalde cuando ya estaba en curso esta investigación; y que ahora es Alcalde de la comuna más poblada del país, presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades y presidente de la directiva regional metropolitana poniente de la DC Carlos Richter (RN), quien en la misma campaña perdió su puesto en el Concejo; Carlos Jara (PPD) y Carol Bortnick (PPD), que siguen siendo concejales, esta irregularidad fue el motivo central que abrió el CDE a través de la querella que se funda en el delito de lavado de activos, en el marco de la investigación de la Fiscalía Occidente por las anomalías en la licitación de servicios de reposición de residuos domésticos. Esta acciones judiciales llevaron a la concejala Carol Bortnik, a través de una carta dirigida al secretario general del PPD, Óscar Santelices, congelar su militancia en el partido, tras ser incluida en la querella del CDE ya que habría recibido pagos con el objetivo de conseguir los votos necesarios para que la empresa KDM se adjudicara la licitación de la basura, por lo que se le imputa el delito de cohecho agravado.

El CDE señala que existen hechos de corrupción pública en la Municipalidad de Maipu, e insinuó que algunos dineros que obtuvo ilícitamente Cristian Vittori Muñoz (DC), podrían haber servido para financiar su última campaña para postular Alcalde de Maipú.

Marcelo Torres (RN) también operó en Cerro Navia para que distintas empresas se adjudicaran licitaciones. Una de ellas es Multiservicios, Ingeniería y Construcción Spa, cuyo socio principal es Lorenzo Pérez, también querellado por el CDE en este caso. Básicamente, Pérez actuó como el “testaferro” de Torres en el marco de un concurso para el arriendo de vehículos municipales. El contrato con la firma se llevó a cabo el 31 de mayo de 2010. En él se estableció un pago de 579 UF mensuales por 48 meses, es decir unos $ 630 millones. Este hecho está acreditado en la investigación, según el CDE. Pérez, en esa línea, se habría coludido con Torres a través de otra empresa de fachada: Inversiones e Inmobiliaria Puertas Verdes Limitada.

La Sociedad de Inversiones Don Óscar ha sido beneficiada con 12 licitaciones en Maipú (ocho de la Municipalidad y cuatro de la Corporación Municipal de Educación) En total ha recibido $1.333 millones de las arcas de Maipú. El más grande de estos contratos es el que le adjudicó la mantención y mejoramiento de infraestructuras deportivas y recreacionales, por 988,6 UF mensuales durante 49 meses, equivalentes a un total de $1.093 millones, también obtuvo una licitación en Cerro Navia para un programa comunitario de las juntas de vecinos, por $2,5 millones.

El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago comunicó que ya fijó la fecha para formalizar a los alcaldes de Maipú y Cerro Navia, Cristián Vittori y Luis Plaza, respectivamente, además de otros 16 involucrados en el caso de la Basura. Así, quedó definido que este lunes 22 de junio se llevará a cabo la formalización a los investigados. La información se da a conocer un día después de que la Fiscalía Occidente pidiera que se formalizara a los ediles de Maipú y Cerro Navia y a los 16 involucrados por posible asociación ilícita, malversación de fondos públicos, lavado de activos, fraude al fisco y cohecho.