×
×
Red Internacional
lid bot

Festivales//Córdoba. El festival Solar del Rock cumple 15 años

Comenzó el décimo quinto festival Solar de Rock en Tanti. Participarán Kapanga, Cabezones y bandas locales. Este año lo recaudado será para las escuelas rurales de la zona.

Luis Bel

Luis Bel @tumbacarnero

Domingo 22 de enero de 2017

Tanti Solar del Rock es un festival a beneficio de las escuelas rurales de la zona. Este 22 de enero comenzará la décimo quinta edición en el Anfiteatro Municipal de Tanti desde las 19 hs.

El evento que combinó rock y solidaridad nació para intentar paliar la crisis en 2001. Este año, al cumplirse los 15 años, la organización del evento redobla sus esfuerzos y trae a Kapanga y Cabezones, cerrando la grilla junto a cinco bandas locales. El objetivo es intentar hacer la mejor edición y lograr ayudar a las escuelas con material para las aulas de informática y a los niños y jóvenes a tener mayor accesibilidad a internet, por tanto, vivir con mayor igualdad.

“En sus comienzos, la entrada al festival era un alimento no perecedero, no fue algo que fue planteado, el hambre era evidente”, resume Ariel Valenzuela, parte de la organización. En 2002 se juntaron 85 alimentos y la organización necesitó financiarse vendiendo rifas y con el buffet, que aún hoy hacen amigos y familiares. Catorce años después de aquel 15 de noviembre de 2002, la organización logró reunir 25.700 pesos en refacciones y mejoras a escuelas de la zona.

El objetivo de este año.

“Cada año el Festival ha ido reforzando su apuesta ya que entendemos que cuanto mayor sea la convocatoria, más podremos ayudar a las organizaciones”, expresó Pochi, uno de los cinco organizadores de la asociación civil Tanti Solar del Rock.
Con el tiempo las necesidades del pueblo fueron cambiando y con ellas, las del festival. Ahora los cinco están más abocados a solucionar problemas de infraestructura y cosas por el estilo.

“El año pasado se cerró el predio de una escuela, se le donó una cocina industrial, se colocó un tanque de agua y se acondicionaron los baños”, relata Ariel, y agrega que también “se pagó el seguro de los chicos para todo el año, los cubre en la institución y en el camino de ida y vuelta a sus casas”

Sobre los planes de éste año, Pochi explica que “como el año pasado estuvimos colaborando con la escuela Ricardo Rojas, en el Durazno, este año queríamos reforzar esa donación y terminar con las obras que comenzamos la vez anterior y ayudar a mejorar el aula de informática con algunas computadoras. Aún estamos evaluando esa idea, ya que creemos en la necesidad de acortar la brecha tecnológica y generar mayor igualdad”.

El apoyo de las bandas cordobesas

El festival nació de la solidaridad y la falta de oferta cultural para los pibes de la zona. Hablando sobre esto, en el cordón de una vereda, salió la idea de traer a las bandas, y la manija del rock hizo que empezaran a aparecer algunas de Cárlos Paz, Córdoba y Tanti.
Uno de los primeros que se asomó en la causa fue Armando Flores, y encabezó la grilla del primer festival. Al año siguiente, las bandas Locote, Iceberg y Funky Cheese se subieron al escenario dos años seguidos y también estuvieron The Greets, La Aserrinosa (Cosquín), Karma (Tanti), Inauditos (Córdoba), Bizarro (San Antonio), La Gótica (Carlos Paz) y 3D.

En estos catorce años tocaron casi 100 bandas, donde se destacan Eruka Sativa (Córdoba), Poul Castillo (Córdoba), La Coca Fernández (Córdoba), Rolo Casas (Córdoba), entre otras tantas.

Este año la grilla está conformada por Kapanga, Cabezones, The Echoes Proyect - Tributo a Pink Floyd (Río Cuarto), De Frente al Piso (Carlos Paz), Toque de Queda (Cosquín), TNT - Tributo a AC/DC (Córdoba) y Vizmutto (Córdoba).

Puntos de venta de anticipadas:
• Disquería Eden (Córdoba)
• Locuras (Córdoba)
• Maníacos (Villa Cárlos Paz)
• Locuras (Cosquín)
• Florería Maricel (La Falda)
• Cable de las Sierras (Tanti)
• ON LINE también a través de la web de Kapanga

Facebook Solar del Rock