Este martes Sebastian Scalera apeló a la causa donde Pablo Moyano esta acusado de asociación ilícita por los manejos fraudulentos en el club independiente e insiste con su detención. Ademas recusó al Juez Luis Carzoglio.
Martes 23 de octubre de 2018 14:25
El fiscal de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera luego de pedir la apelación para detener a Pablo Moyano, nuevamente este martes reiteró el pedido de detención del dirigente camionero, al apelar el rechazo de la semana pasada del juez Luis Carzoglio, y lo llamó a indagatoria, aunque todavía no hay una fecha determinada.
Al mismo tiempo y como había declarado en los últimos días, Sacalera presentó la recusación del magistrado, sosteniendo que hay riesgo de parcialidad en el proceder del juez Luis Carzoglio.
De acuerdo a lo presentado por la fiscalía, donde se sostiene que Pablo Moyano seria el jefe de una asociación ilícita que se dedicó a “defraudar al club Independiente mediante la gestión, obtención, impresión oculta y reventa de entradas y protocolos de acceso a los espectáculos deportivos”, todo esto, sin ingresar formalmente y con la administración necesaria bajo el patrimonio que tiene independiente donde queden expresados los ingresos correspondientes a las entradas en cuestión.
Te recomendamos: El fiscal Scalera recusará al juez Carzoglio e insistirá con la detención de Pablo Moyano
Te recomendamos: El fiscal Scalera recusará al juez Carzoglio e insistirá con la detención de Pablo Moyano
Según la investigación del fiscal, el funcionamiento de esta estructura, no podía escapar de la responsabilidad y conocimiento como principal autoridad de la institución deportiva, su padre, Hugo Moyano. En el dictamen donde se solicitó la detención del hijo del líder de Camioneros, el fiscal indicó que no se puede concebir la idea de que los barrabravas podían actuar aisladamente convirtiendo a la dirigencia deportiva en “simples extorsionados”.
El documento que redacto la fiscalía da cuenta de porque se lo acusa y deja en claro que: “Ese grupo de sujetos violentos obtiene determinados beneficios del club Independiente (entradas, protocolos, cuotas sociales, ingreso a estadio, viajes, etc) que permiten la conservación de la estructura ilícita y su constante actividad al margen de la ley”.
En este sentido el representante del Ministerio Público Fiscal avanzo mas allá en la investigación y concluyó que la obtención de dichos beneficios “jamás podrían desarrollarse sin la connivencia, autorización de las autoridades de mayor jerarquía que tiene el club”. Por lo tanto interpretó que no puede soslayarse la “responsabilidad, rol e intervención” en la toma de decisiones de Pablo Moyano.
Scalera planteó en su apelación que las escuchas telefónicas entre los barrabravas, y a las que accedió Clarín, “se invoca claramente a Moyano dando consentimiento en muchas acciones”. Una fuente de la causa planteó que “esto fue descartado por el juez Luis Carzoglio y hasta naturalizada la relación de la dirigencia con los barrabravas, y se usaron fondos del club”.
El reiterado pedido de detención del fiscal se basa en pruebas ya citadas que incluyen su supuesta vinculación con una cuenta que el club tiene en Liechtenstein, por la que pasaron US$ 30 millones.
La investigación además plantea que había manejos de fondos por fuera de la contabilidad de Independiente de los que habría participado Pablo Moyano.
De la cuenta en Liechtenstein salía parte del dinero para la compra y venta de jugadores y pasaba por el fideicomiso Arístides y una mesa de dinero que manejaba "Pablo Fernández, un empresario gastronómico", según la UIF.
Es por esto que el fiscal Scalera no investiga a Pablo por lavado de dinero porque es un delito que le corresponde a la Justicia Federal y porque en la causa, que estuvo hasta comienzos de este año en manos del juez Gabriel Vitale, se investiga una presunta asociación ilícita, encabezada por Pablo Moyano y el barrabrava de Independiente Pablo “Bebote” Álvarez, quien se encuentra detenido.
El barra declaró ante Vitale cómo lograban conseguir las entradas de protocolo para los partidos y complicó a Pablo Moyano. Además, habló de operaciones de lavado en la compra y venta de jugadores. La Justicia sostiene que el hijo del líder de Camioneros “no desconocía las operaciones y que ademas es quien imparte las órdenes”.
Scalera afirmó que "si no hiciera" el pedido sobre Moyano sería una "grave irresponsabilidad" del Ministerio Público fiscal, pues se estaría afectando el "principio de igualdad" ante la ley, porque, "con los mismos elementos de prueba" en la causa "hay detenidos con prisión preventiva.
En el marco de apelar para avanzar con la causa y próxima detención de Pablo Moyano, el fiscal Scalera recusara al Juez por supuesta parcialidad en su procedimiento y queda determinar una fecha de detención si es que se comprueban las pruebas con las que cuenta el fiscal para llevar hasta las ultimas consecuencias el encarcelamiento de Moyano hijo.