×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga Escondida. El fortalecimiento de la huelga y un desafío

La huelga se fortalece, reforzando su campamento, manteniendo sus controles y sumando una adhesión activa de otros sindicatos mineros. A la vez, desde la empresa, se alimentan confusas informaciones de prensa, y se confirma que es una decisión política su intransigencia. Un desafío para los trabajadores y un boomerang para la empresa.

Martes 28 de febrero de 2017

La empresa siembra la confusión

Uno de los máximos directivos mundiales de BHP Billiton, la sociedad dueña de Minera Escondida, difundió que la empresa se reunió con el sindicato “y las cosas están empezando a ordenarse en alguna forma de negociación". El sindicato rápidamente lo desmintió.

La prensa empresarial suma noticias confusas: La Tercera dio a conocer que la Dirección del Trabajo regional habría convocado a una nueva reunión de mediación para este lunes 27, que la empresa habría accedido, y que los trabajadores no. También esto fue desmentido por el sindicato, diciendo que no fueron convocados a ninguna reunión, y reafirmando que se sentarían si Escondida da alguna señal de acercamiento.

Se ratifica que la intransigencia de la empresa es una decisión política, no por resultados económicos: sus expertos confirman que quieren un contrato de peores condiciones, porque con la reforma laboral, las próximas negociaciones deberán partir del último contrato acordado como piso.

Pero en esta siembra de confusiones, los trabajadores no se pierden.

La huelga se fortalece, y un desafío

Se sigue fortaleciendo el campamento con la instalación de canchas deportivas, un cine, bodegas para los insumos, que aseguren la posibilidad de mantenerse dos meses paralizados.

Presentarán acciones judiciales ante el inaceptable chantaje de la empresa que negó el pago del bono que les correspondía, para vencerlos por el hambre.

Puede resultar en un boomerang: "Ese es el cuadro que tiene la compañía de empezar a denostar a los trabajadores, de asustarlos, presionarlos, los deja sin dinero, sin remuneraciones. Al final está acumulando odio con su gente", declaró uno de los dirigentes.

Nuevamente, la empresa acusa que no pudo realizar el ingreso de 400 contratistas. Nuevamente los trabajadores responden que controlan el acceso para impedir que introduzcan rompe-huelgas.

El desafío es impedir esta ya evidente y activa campaña de la empresa por dividir y oponer entre sí a trabajadores de planta y trabajadores contratistas.

El miércoles 1º de marzo, el Frente de Trabajadores Mineros convocó a una reunión para discutir cómo reforzar su apoyo a la huelga. Es una oportunidad para invitar a sindicatos contratistas para sumarlos al apoyo activo, y que dejen de ser usados por la empresa, subiéndolos para después bajarlos y así introducir una cuña que puede terminar costando cara con el tiempo.