×
×
Red Internacional
lid bot

Apoyo al pueblo palestino. El fotoperiodista palestino Motaz Azaiza sube al escenario en el concierto de Massive Attack

El fotoperiodista palestino habló sobre Gaza ante una multitud de más de 30.000 personas en el esperado espectáculo.

Miércoles 28 de agosto de 2024 13:24

Compartimos este artículo, originalmente publicado en Middle East Eye, que consideramos de interés para las y los lectores de La Izquierda Diario.

La icónica banda inglesa Massive Attack ha sido muy elogiada en las redes sociales después de que el destacado fotoperiodista palestino Motaz Azaiza hablara en el escenario de su concierto en Bristol, suroeste de Inglaterra.

La banda, famosa por su género musical trip-hop que fusiona hip-hop y electrónica, es conocida por su firme apoyo a la causa palestina.

Alrededor de 34.000 personas asistieron al concierto del domingo, que se anunció como un evento de bajas emisiones de carbono, con comida de origen vegetal, sanitarios compostables y escenarios y puestos que funcionaban con baterías recargables.

Antes del 7 de octubre del año pasado, Azaiza publicaba principalmente fotos de viajes y contenido cultural de Gaza. Pero cuando comenzó la guerra, empezó a documentar las atrocidades israelíes en Gaza y a publicar sus fotos y vídeos en las redes sociales, incluido Instagram, donde tiene más de 18 millones de seguidores. A finales de enero fue evacuado a Qatar.

Las fotos de Gaza de Azaiza se mostraron en la pantalla durante el concierto y el fotoperiodista recibió grandes aplausos cuando apareció en el escenario con los miembros de la banda.

“No estoy aquí para arruinarles el concierto de hoy”, dijo a la multitud, algunos de los cuales ondeaban banderas de Palestina.

“Estoy aquí sólo para recordarles... que la ocupación israelí ha matado a más de 40.000 personas en mi país.”

“Soy Motaz, de la Franja de Gaza, la Palestina ocupada. Estoy aquí para compartir las historias de millones de personas que siguen bajo la ocupación en el año 2024.

Y estoy aquí para compartir las historias de mi pueblo, que sólo quiere vivir en paz, pero por desgracia Israel no nos permite conseguir la paz en nuestro hogar”.

Nos negamos a volver

En un momento del concierto del domingo, se exhibió una bandera palestina gigante en la pantalla situada detrás del escenario.

En julio, Massive Attack lanzó un tema en colaboración con otras dos bandas para apoyar a Médicos Sin Fronteras (MSF), una organización benéfica internacional que opera en Gaza. La canción, lanzada exclusivamente como disco de vinilo, se llama “Ceasefire” (Alto al fuego), y el 100% de sus beneficios se dona a MSF.

Massive Attack también ha boicoteado los conciertos en Israel desde 1999, “nos basamos en nuestras propias observaciones de la opresión militar, la ocupación y el apartheid”, dijo la banda en un post en las redes sociales en enero.

Robert Del Naja, uno de los miembros fundadores de la banda, declaró a Novara Media antes del concierto: “Viajamos a Israel a finales de los 90 en dos ocasiones y fuimos testigos de una cultura y una sociedad divididas por un sistema de tipo apartheid. Nos negamos a volver allí bajo nuestras propias condiciones”.

La banda describió el boicot como una “forma de presión no violenta sobre Israel para que ponga fin a su brutal ocupación de Palestina”.

Traducción: Gloria Grinberg.