Este martes por la mañana fue anunciado el próximo gabinete de Sebastián Piñera bajo la presencia de empresarios y ex parlamentarios de la derecha.
Martes 23 de enero de 2018

Sebastián Piñera inició su discurso apelando la unidad nacional en conmemoración al reciente fallecimiento del antipoeta Nicanor Parra, destacando el rol e ingenio del escritor, poeta y hermano de Violeta Parra bajo la presencia de empresarios, ex parlamentarios y una escasa asistencia de mujeres.
El gabinete del abanderado por Chile Vamos se anunció bajo un discurso de progreso, unidad nacional y desarrollo, donde al interior de su discurso se integraron los temas más debatidos durante el 2017 como el sistema de pensiones, educación, salud y medio ambiente.
"Agradezco la disposición y voluntad con que aceptaron la invitación a formar parte de nuestro gobierno. Agradezco también la vocación de servicio público y amor por la patria que demuestran” argumentó Sebastián Piñera a los futuros ministros.
Además, Piñera se refirió a las discrepancias con su nuevo mandato, argumentando de "No seguir empantanados en viejas querellas y viejas divisiones" en base a los temas que cruza el debate en DDHH ante el futuro incierto sobre Punta Peuco y el indulto presidencial hacia los violadores de los derechos humanos.
Sin embargo, uno de los temas más polémicos fue la escasa presencia de mujeres, donde por si fuera poco el mismo presidente electo realizó una broma entre dientes a las futuras ministras por el color de sus trajes: "Hasta ahora las ministras están muy elegantes y vestidas de negro, espero que no signifique ningún presagio", señaló Piñera.
Te puede interesar: Piñera estrenará un nuevo Gobierno de los Empresarios
El Gabinete de Piñera y los empresarios
El Gabinete de Piñera está compuesto por seis nombres que se repiten desde la primera administración. Además, hay seis mujeres en el nuevo equipo, una más que el presentado en 2010.
Ministerio del Interior y seguridad pública: Andrés Chadwick (UDI)
Minsterio de Relaciones Exteriores: Roberto Ampuero Espinoza (Ind)
Ministerio de Defensa: Alberto Espina (RN)
Ministerio de Hacienda: Felipe Larraín Bascuñán (Ind- RN)
Ministerio de la Secretaría General de la Presidencia: Gonzalo Blumel (Ind - Evópoli)
Ministerio de Desarrollo Social: Alfredo Moreno (Ind)
Ministerio Secretaria General de Gobierno: Cecilia Pérez (RN)
Ministerio de Economía: José Ramón Valente Díaz (Ind)
Ministerio de Educación: Gerardo Varela (Ind)
Ministerio de Justicia y DDHH: Hernán Larraín (UDI)
Ministerio de Obras Públicas: Juan Andrés Fontaine (Ind- RN)
Ministerio de Salud: Emilio Santelices Cuevas (Ind)
Ministerio de Vivienda: Cristián Monckeberg (RN)
Ministerio de Agricultura: Antonio Walker Prieto (Ind- DC)
Ministerio de Minería: Baldo Prokurica (RN)
Ministerio de Transportes: Gloria Hutt (Evópoli)
Ministerio de Bienes Nacionales: Felipe Ward Edwards (UDI)
Ministerio de Energía: Susana Jiménez (Ind)
Ministerio de Medio Ambiente: Marcela Cubillos (UDI)
Ministerio del Deporte: Pauline Kantor ( Ind)
Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género: Isabel Plá (UDI)
Ministerio de Cultura: Alejandra Pérez ( Ind)