
Myriam Bregman @myriambregman
Miércoles 3 de mayo de 2017 13:48
El fallo de la Corte Suprema que declara que es válido aplicar el 2x1 para genocidas es vergonzoso. La Corte es una vergüenza. Los jueces que designó Macri por decreto y cuyos pliegos fueron aprobados luego por senadores asumieron para esto. De esta manera cumplenel mandato reciente de la Iglesia: la reconciliación con los genocidas. Y de paso se ponen a tono con el negacionismo del Gobierno.
Muchísima bronca a raíz de este fallo: unos señores designados por componendas de los partidos mayoritarios deciden tirar a la basura la lucha de miles contra la impunidad, nuestra pelea por encarcelar a cada uno de estos criminales. Hay compañeros que ya no están para continuar la pelea. Pienso en Adriana Calvo, Cachito Fukman, Julio López... y tantos otros.
Todos estos días se llenaron la boca diciendo que todos debían cumplir su condena, contra el "garantismo". ¿Y esto cómo lo explican? ¿Garantismo para genocidas? Para los genocidas, la impunidad. No nos confundamos, no se trata de exrepresores: benefician a un grupo de criminales que siguen cometiendo sus delitos, ya que mantienen apropiados a más de 400 jóvenes.
Nosotros decimos: fueron 30 mil, fue un genocidio. Y no olvidamos, no perdonamos ni nos reconciliamos. Seguiremos férreamente en las calles contra la impunidad, por cárcel común y efectiva para todos los genocidas.

Myriam Bregman
Abogada en causas de lesa humanidad. Fundadora e integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH). Diputada nacional (MC) y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Intervino en numerosos juicios contra los genocidas de la última dictadura militar, como el de Etchecolatz, Von Wernich y la megacausa ESMA. Fue abogada de Jorge Julio López y una de las impulsoras de la lucha ante su desaparición. Impulsó, junto a trabajadores de Pepsico y Kraft-Mondelez, la denuncia por el espionaje ilegal de la Gendarmería, conocido como "Proyecto X".