Piñera expuso los avances que han tenido con la denominada “agenda social”, promesa que hizo tras el estallido social iniciado el 18 de octubre y obligado por el repudio masivo a su gobierno.
Miércoles 26 de febrero de 2020
Como una forma de adelantarse a marzo, Piñera toma la iniciativa y emplaza al congreso a aprobar los proyectos de ley de mejora de las pensiones y de ingreso mínimo garantizado. Proponiendo el salario mínimo en 360.200 pesos bruto.
Enfatizando también en el plan Mejor Fonasa como una manera de favorecer a más de 14 millones de usuarios de Fonasa.
Pero su verdadera preocupación es el clima de tensión y repudio generalizado que sigue manteniendo su gobierno. A pesar de continuar invirtiendo millones en perfeccionar a carabineros, copar plazas, tener mano dura con las manifestaciones, aun asi no han podido “enfriar la calle”.
Esto es lo que les preocupa, su demagogia social esconde el garrote detrás de la zanahoria. Tal como ocurrió el 22 de octubre, fue solo después de que enormes manifestaciones recorrieron todo el país y que había sido un fracaso la estrategia de poner más militares en las calles, es que Piñera puso énfasis en una agenda social. Y que además iba cambiando a su conveniencia.
Pero su agenda mantiene intacta cada uno de los pilares de las herencias de la dictadura, en pensiones no termina con el sistema de las AFP, en salud mantiene el sistema privado de Isapres y el denominado “ingreso mínimo” no cubre algo tan básico como la canasta básica familiar.
Todo esto mientras recrudece la represión policial y las medidas anti protesta. Cuantos menores de edad están hoy presos por la ley anti protesta, cuantos más serán asesinados o mutilados. Su preocupación social va acompañada de los golpes a los manifestantes.
No fue casual que el retorno a la agenda social viniera acompañado de un discurso securitario.
“los esfuerzos van encaminados a impulsar un Marzo de Acuerdos, para Aumentar las Pensiones, Crear el Ingreso Mínimo Garantizado y Mejorar la Salud”.
En ese sentido, afirmó que “Acuerdos y no Violencia es el camino”.
A través de su cuenta twitter, el mandatario sostuvo que el Gobierno se ha preparado para resguardar el orden público.
Pero además mencionó que “no todo se agota con la Agenda Social”, para luego expresar la urgencia que para el Gobierno reviste la aprobación de la ley que faculta a las Fuerzas Armadas para proteger la infraestructura crítica. Así, el orden público y la seguridad ciudadana serán las prioridades del Presidente Piñera.
Finalizó “Quiero expresar mi apoyo y gratitud a la difícil labor que cumple Carabineros en el resguardo del orden público y la protección de nuestros ciudadanos”, fueron las palabras con que Piñera agradeció el trabajo de quienes han sido apuntados por cuatro organizaciones internacionales como responsables de graves y masivas violaciones a los derechos humanos.
Para conquistar realmente mejores condiciones de vida para el pueblo trabajador tenemos que enfrentar a este gobierno y pelear por un programa para derribar el chile de los capitalistas, partiendo por terminar con el sistema de AFP, por un salario mínimo de 500 mil pesos acorde a la canasta básica familiar y el reparto de las horas de trabajo para que todos podamos trabajar, la expropiación de los recursos estratégicos para salud vivienda y educación bajo control de trabajadores y la población.
Estas demandas no caben en el proceso constituyente amañado por Piñera. Es necesario imponer una salida propia que beneficie al pueblo trabajador, sacando a Piñera del gobierno y por medio de una huelga general imponer una asamblea constituyente verdaderamente libre y soberana, donde todos estos temas puedan ser discutidos, sin quórums ni vetos y que este por encima de todas las instituciones del régimen heredado de la dictadura.

Alejandra Valderrama
Redacción La Izquierda Diario Chile. Valparaíso, Chile