El Papa Francisco habló por primera vez en el Parlamento europeo este martes. Su discurso provocó un aplauso masivo por parte de los diferentes partidos. Los diputados del grupo Izquierda Plural abandonaron el hemiciclo. Pero lo llamativo fueron los aplausos y elogios tuiteados por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, mientras Francisco hablaba. Parece que, para Iglesias, en el Vaticano no hay casta.

Josefina L. Martínez @josefinamar14
Miércoles 26 de noviembre de 2014
El papa Francisco habló ante los eurodiputados europeos con un discurso sobre la crisis económica y llamando a recuperar los “valores” de Europa, con palabras sobre los derechos humanos y en favor de los inmigrantes. También defendió la relación “histórica” entre el cristianismo y Europa, donde se habrían cometido “algunos errores”, pero siempre con la intención de “hacer el bien”. Otro gesto del Papa Francisco para mostrar una Iglesia “renovada” y “más cerca de la gente”.
Lo que llamó la atención, sin embargo, es el apoyo que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, le dio a Bergoglio.
Interviene el Papa en la eurocamara. Defiende los derechos humanos y sociales como base de la dignidad. Bravo pic.twitter.com/3d2LFRu1Cg
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) noviembre 25, 2014
Los diputados del grupo Izquierda Plural (Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds - Alternativa Galega de Esquerda) abandonaron el hemiciclo cuando le tocaba hablar al Papa Bergoglio. Un gesto político para repudiar la presencia de un jefe religioso en una institución laica, como explicaron en posterior conferencia de prensa y habían anunciado un mes atrás.
Pablo Iglesias y los eurodiputados de Podemos, en cambio, se quedaron. Pero Iglesias no se limitó a “escuchar”, sino que mostró claramente su apoyo al discurso del máximo representante de la Iglesia católica, por medio de fuertes aplausos y varios tuits.
Arrancó con “Defiende los derechos humanos y sociales como base de la dignidad. Bravo”, al que poco después lo acompañó de “Bergoglio critica el burocratismo de la UE y las prácticas ostentosas de sus jefes. Buen discurso.”
Aplaudir la “defensa de los derechos humanos” de parte de Bergoglio es bastante cuestionable, teniendo en cuenta las denuncias realizadas sobre su complicidad con la dictadura militar argentina y la apropiación de hijos de desaparecidos nacidos en cautiverio, como ha denunciado Estela de la Cuadra, tía de Ana Libertad, la última de las nietas recuperadas por las Abuelas de Plaza de Mayo.
Bergoglio critica el burocratismo de la UE y las prácticas ostentosas de sus jefes. Buen discurso pic.twitter.com/NcPOChBmgs
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) noviembre 25, 2014
Llama la atención también que a Iglesias no le resultara un poco contradictorio que el Papa critique las “prácticas ostentosas” de los jefes de la Unión Europea siendo el líder de una institución como la Iglesia católica, que “ostenta” fortunas y grandes propiedades en el Vaticano y en el mundo entero. O que cuestione “el burocratismo de la UE”, siendo el jefe de una institución oscurantista y medieval como la Iglesia católica, plagada de miles de casos de corrupción y abuso de menores, y eso sin remontarnos en su historia de inquisición...
La corresponsal de COPE en Italia y en el Vaticano (una cadena radiofónica que pertenece a la Conferencia episcopal) comentaba sorprendida desde la tribuna que Pablo Iglesias no sólo aplaudía, sino que era el que comenzaba con los aplausos.
Que sí, que lo estoy viendo. Pablo Iglesias no solo aplaude al papa, sino que arranca él! pic.twitter.com/MAfMixkewS
— Paloma Gª Ovejero (@pgovejero) noviembre 25, 2014
Durante todo el discurso Iglesias continuó con sus alabanzas al Papa Francisco.
"Qué dignidad podrá encontrar quien no tiene qué comer o el mínimo necesario para vivir o el trabajo que le otorga dignidad" Bien Bergoglio!
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) noviembre 25, 2014
Ahora el Papa se refiere a las multinacionales y poderes financieros que secuestran la democracia. El PP no acompaña nuestro aplauso
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) noviembre 25, 2014
Al terminar el discurso del Papa, Iglesias hizo declaraciones a la prensa, asegurando que le gustaría conocerlo personalmente, asegurando que “estaríamos de acuerdo en muchas cosas”. También se refirió a Bergoglio diciendo que “este papa es útil para la gente de abajo, para los que luchan por un mundo mejor y más justo”.
Este “giro papista” de Pablo Iglesias acompaña la moderación política que ha querido mostrar las últimas semanas, al mismo tiempo que crece en intención de voto en las encuestas. Los últimos sondeos muestran que más de un 25% de la intención de voto a Podemos proviene de votantes del PP, a los que seguramente les ha gustado ver a Pablo Iglesias aplaudir al Papa.
La que finalmente abandonó la sala, en medio del discurso, fue la eurodiputada de Podemos Teresa Rodríguez, militante de Izquierda Anticapitalista. Aclaró, sin embargo, que tenía la intención de escuchar todo el discurso, pero se marchó cuando el Papa Francisco habló en contra del aborto.
Escuché atentamente a este Papa hasta que llamó asesinas a las mujeres que abortan. Mis hermanas no son asesinas. pic.twitter.com/zH9agU4fNz
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) noviembre 25, 2014
Bergoglio condenó el matrimonio igualitario como una “conjura del diablo” en el año 2010, y como buen representante de la Iglesia es un férreo opositor a legalizar el aborto, que en Argentina es ilegal.
Como respondió mucha gente en las redes sociales, Teresa, ¿qué esperabas?

Josefina L. Martínez
Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.