×
×
Red Internacional
lid bot

BRASIL // RIO DE JANEIRO. El gobernador Pezão atrasa el pago de los trabajadores estatales

Con atraso de un mes, el gobernador Pezão anunció el pago de los salarios pendientes de enero de los 497.702 trabajadores activos, jubilados y pensionados del Estado.

Sábado 13 de febrero de 2016

El atraso en los pagos de los trabajadores estatales y tercerizados viene siendo cada vez más frecuente en un contexto de precarización creciente de los servicios públicos del Estado. Cabe recordar que estos pagos están siendo realizados con dinero proveniente de los préstamos a cuenta de los royalties del petróleo. El adelantamiento de R$ 1 billón que fue autorizado por la Asamblea Legislativa del Estado (ALERJ) será descontado de futuros royalties del petróleo, más intereses. Incluso con este préstamo millonario liberado por el Tesoro Nacional, por medio del Banco do Brasil, el gobernador Pezão declaró que no sabe cómo irá a pagar los salarios (atrasados) del mes de febrero.

El gobernador Pezão ya encaminó a la ALERJ un proyecto de ley de ajustes fiscales (Proyecto de Ley de Responsabilidad fiscal) que pretende generar un ahorro de R$ 13,5 billones al año. Los recortes están divididos en 4 ítems: Seguro Social, Fondos de gastos, gastos de personal e institucionales. En total el Estado contará con R$ 61,5 billones para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos. Pero los recortes afectarán áreas como el de asistencia social con un 30% de ajuste, educación donde la reducción será del 9,3% y en salud, donde la crisis se expresa de forma más aguda, los recortes serán del 7,3%.

En síntesis, más precarización para los servicios públicos y para los trabajadores del Estado. Sin embargo las empresas privadas continuarán con sus altas ganancias, a través de diversos beneficios ofrecidos por el gobernador como la excepción de impuestos. Al mismo tiempo que no faltará dinero para las Olimpíadas, ni para las grandes obras.

Una respuesta a la crisis económica que no sea descargada sobre los trabajadores debe avanzar en poner fin a los subsidios y el financiamiento a las grandes empresas, no pagando la deuda que ya suma varios billones y haciendo con que todo político, juez y diputado ganen el salario de un maestro. Con estos recursos sería posible responder a las necesidades del pueblo trabajador: educación, salud y servicios de calidad para toda la población.