×
×
Red Internacional
lid bot

Legislatura Neuquén. El gobernador de Neuquén presenta proyecto para arancelar el hospital público

Viernes 18 de marzo de 2016 08:31

Ayer comenzó en la Comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura de Neuquén la discusión sobre un proyecto de ley presentado por el gobernador Omar Gutiérrez para arancelar el acceso a la atención en los hospitales públicos y centros asistenciales de la provincia. Raúl Godoy del FIT cuestionó duramente el proyecto de ley y convocó a las organizaciones de trabajadores y pacientes del sistema de salud a oponerse activamente al proyecto.

En la reunión de comisión “C” de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura, el diputado del MPN Caparroz defendió el proyecto presentado por el ejecutivo provincial según el cual proponen que “los servicios médico asistenciales que se brinden en los distintos centros asistenciales públicos de la provincia y demás servicios administrativos dependientes de la Subsecretaría de Salud serán arancelados”.

El diputado Raúl Godoy del PTS-Frente de Izquierda, integrante de la Comisión, rechazó el proyecto presentado por el poder ejecutivo provincial y señaló que “la salud pública es un derecho universal, un derecho para todos y todas. Por eso nos oponemos a cualquier tipo de arancelamiento que quite al estado su obligación inalienable e intransferible de garantizar una salud pública, gratuita, laica y universal. Es el Estado el responsable de financiar la salud y no los usuarios del sistema público, pagando un arancel”.

El diputado denunció que este proyecto “es parte de la política de vaciamiento, desfinanciamiento y privatización de la salud pública con tercerizaciones y derivaciones a los privados por parte del gobierno provincial. Con este proyecto además de avanzar en el arancelamiento buscan crear una ‘Cuenta Especial’ que puede recibir aportes, donaciones de organismos e instituciones privadas e incluso internacionales. Esto es gravísimo porque es una caja que puede usar el Ministerio de Salud a discreción y la financiación de la salud pública tiene que salir del presupuesto provincial aprobado por la Legislatura”.

Finalmente Godoy propuso que los diputados convoquen a las organizaciones sindicales de los trabajadores y trabajadoras de la salud para escuchar su opinión, y denunció que “es una vergüenza la situación de vaciamiento que vive hoy el hospital y esta ley va a profundizarla. Los diputados deberían sesionar en el Hospital y un hospital de alta complejidad como es el Castro Rendón debería funcionar en un edificio con las condiciones que tenemos en la Legislatura.”