Este martes el ministro Jorge Burgos anunció que impulsarán el restablecimiento del control de identidad preventivo en el marco de “Ley Corta de Seguridad Ciudadana". Recordemos que esta indicación al Código Procesal Penal, que refuerza las herramientas represivas de Carabineros, fue propuesta por la derecha y se encuentra en tramitación en la Cámara de Diputados.

Fabián Puelma @fabianpuelma
Miércoles 5 de agosto de 2015
El cónclave realizado por la Nueva Mayoría reafirmó el giro a derecha del gobierno. Uno de los objetivos de este “segundo tiempo” es otorgar guiños al flanco representado por la derecha y los empresarios. El cónclave de la oposición, por su parte, puso como primera prioridad la agenda de “seguridad ciudadana”. Así, el gobierno no tardó en acusar recibo y otorgarle guiños a la derecha.
Tras la reunión de comité policial encabezada por el ministro del Interior Jorge Burgos realizada este martes, el ministro anunció que apoyarán el restablecimiento del control de identidad preventivo. Esta indicación ya se tramita en la cámara de diputados a iniciativa de la derecha y, como hemos explicado anteriormente, establece mayores herramientas represivas a favor de las policías.
“El gobierno lo va a apoyar, es una indicación que vamos a presentar. No es exactamente la misma que se vio en la comisión de Seguridad Pública, pero estamos abiertos a debatir”, sostuvo Burgos.
El gobierno asume la agenda de la derecha
La indicación será presentada en el marco de la “Ley Corta de Seguridad Ciudadana” que impulsará el ejecutivo. Esta ofensiva forma parte del concepto de “perseusión inteligente” acuñada desde La Moneda, la cual consiste en “trabajar más coordinadamente y aprovechar las capacidades de nuestras policías”, en palabras del ministro del Interior.
Jorge Burgos aseguró que se buscará contar con “instrumentos más rápidos, ocupar la tecnología, que la tenemos, pero ocuparla coordinadamente y también a lo que se refería la Presidenta y que fue motivo de su intervención y de la mía posteriormente, es que nosotros vamos a apoyar e impulsar la agenda corta de seguridad pública”.
A su vez, la agenda asumida por el gobierno asume una política criminológica orientada al agravamiento de las penas. “Mejorar normas sobre el control de identidad, hacer más celoso el castigo para quienes sean reincidentes en los delitos contra la propiedad, establecer un aumento de penas en la receptación y establecer más delitos que no puedan ser objeto de libertad bajo fianza sin la decisión de la Corte de Apelaciones”, son algunas de las reformas que impulsará el gobierno.

Fabián Puelma
Abogado. Director de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.