El encuentro se dará en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia. Luego de las sanciones de Estados Unidos y la UE, el presidente ruso puso en alerta sus fuerzas de disuasión nuclear.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Domingo 27 de febrero de 2022 12:23
Ucrania confirmó que envía a una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripiat, informó la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Acordamos que la delegación ucraniana se reuniría con la rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripiat", según el canal oficial de Telegram de Zelenski.
En las primeras horas de este domingo, el gobierno ruso había asegurado que esperaba avanzar en las negociaciones. Según el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, se dirigen de Minsk a Gómel.
"Toda nuestra delegación ahora parte hacia la región de Gómel", afirmó el negociador ruso, citado por la agencia TASS. "En estos momentos se está elaborando la ruta para elegir el lugar de la región de Gómel donde se garantizará la máxima seguridad para la parte ucraniana", señaló Medinski.
El portavoz del Kremlim, Dmitri Peskov, afirmó que los presidentes de Bielorrusia y Ucrania, Alexánder Lukashenko y Volodímir Zelenski, hablaron por teléfono y que tras ello, Lukashenko pidió a su colega ruso, Vladímir Putin, que no retirase a la delegación rusa que esperaba en Minsk.
Putin pone en alerta sus fuerzas de disuasión nuclear
Mientras Ucrania y Rusia se disponen a comenzar la negociación, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó este domingo poner las fuerzas de contención rusas en "régimen especial de servicio" tras "declaraciones agresivas" de la OTAN.
El anunció llega después de el anunció de mayores sanciones contra Rusia, incluyendo la "desconexión" de parte de la banca rusa del sistema internacional SWIFT.
Más información: EE. UU. y la Unión Europea desconectan del sistema financiero internacional Swift a bancos rusos
Más información: EE. UU. y la Unión Europea desconectan del sistema financiero internacional Swift a bancos rusos
La medida de disuasión estratégica de Rusia la componen las fuerzas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la defensa antiaérea.
Mientras tanto, en varias ciudades se realizan movilizaciones contra la guerra, como dentro de la propia Rusia donde el Gobierno detuvo a más de 1800 personas, o en el Estado español donde se pudo ver la demanda de No a la guerra, fuera las tropas rusas de Ucrania y fuera la injerencia imperialista de EEUU y la OTAN.
Te puede interesar: No a la guerra en Ucrania: fuera las tropas rusas y la intervención imperialista de la OTAN
Te puede interesar: No a la guerra en Ucrania: fuera las tropas rusas y la intervención imperialista de la OTAN
Los socialistas llamamos a enfrentar con la movilización el inicio de esta guerra reaccionaria, contra la OTAN y las sanciones impuestas por las potencias imperialistas, así como rechazamos la intervención militar de Rusia en Ucrania. Ucrania es en este juego una moneda de cambio. La posibilidad de una Ucrania independiente está indisolublemente ligada a la lucha contra los oligarcas de ambos bandos y a una perspectiva socialista. La posibilidad de detener las guerras reaccionarias, está ligada en última instancia al desarrollo de la revolución socialista y a terminar con la dominación imperialista en todo el mundo. Llamamos a desarrollar una movilización independiente contra el inicio de esta guerra reaccionaria.