×
×
Red Internacional
lid bot

AVANCE PRIVATISTA. El gobierno de Vidal pretende avanzar con el gerenciamiento de IOMA

En mayo Pablo Di Liscia, presidente de IOMA (la Obra Social de los trabajadores estatales de la Provincia), firmó un Convenio con Provincia NET que significa la tercerización de áreas estratégicas de la Obra Social bonaerense.

Jueves 29 de agosto de 2019 22:19

Es un avance privatista sobre los sistemas informáticos, pero también sobre la información de los más de 2 millones de afiliados que tiene la mutual, sobre los procesos de autorización de las prestaciones médicas y sobre los cobros y pagos de afiliados y prestadores.

La dedocracia

Luana Simioni, Secretaria General de ATE en la Obra Social, manifestó que “la votación en la que se aprobó este convenio privatista, fue verdaderamente vergonzosa. De los 6 miembros que tiene el Directorio actualmente, que es la máxima conducción de la Obra Social, apenas dos votos fueron favorables, mientras que hubo dos negativos y dos abstenciones, entre ellos la vicepresidenta y el otro vocal en representación del poder Ejecutivo”.

Esto arrojó un empate, con dos votos favorables y dos rechazos (las abstenciones no se contabilizan), que se encargó el propio presidente Di Liscia de resolver. Para éstos casos la ley prevee que es el presidente quien desempata, por lo que ésta vez con un doble voto, terminó resolviendo a favor de la sanción del convenio de tercerización de los sistemas y procesos.

“Los trabajadores hace años sostenemos un planteo de fondo” señaló Simioni.

“Queremos un IOMA que deje de ser la caja de cada gobierno de turno y sea administrado íntegramente por trabajadores y afiliados, que somos los verdaderos dueños de la Obra Social y aportamos hasta el último peso del presupuesto, que malgastan los gobiernos y sobre el que no tenemos ningún poder de fiscalización y decisión”.

La derrota electoral del gobierno aceleró el avance privatista

“El Convenio se celebró en mayo, sin embargo ésta información fue guardada con recelo y recién en los últimos días los trabajadores pudimos tomar conocimiento de éste Convenio” señaló la delegada Luana Simioni. Y resaltó: “Esto debe tomar estado público, los afiliados tienen derecho de conocer éste convenio, ya que significa directamente la tercerización de resortes esenciales de la Obra Social, de información sensible de los afiliados y sobre todo una pérdida de autonomía de IOMA, avasallando su poder de resolución”.

Según se señala en el Expediente que se tramita desde el IOMA, el convenio cede a Provincia NET el control de sistemas para cobro y pago a afiliados y prestadores, pero también de prácticas y medicamentos.

La cláusula TERCERA del Convenio, señala que “IOMA encomienda a Provincia NET a prestar por sí y/o a través de terceros a los que integre, las siguientes prestaciones” y pasa a enumerar una gran cantidad de atribuciones que estaEntidad asumiría en reemplazo de IOMA. Entre ellas: “la administración, gestión e integración de os procesos prestacionales de IOMA, con los Prestadores de Salud y sus Afiliados, a través de una plataforma única de información da los fines de autorizar, controlar y gestionar, en tiempo real, las prestaciones, prácticas y/o medicamentos, requeridas”.
Sobre éste apartado Simioni destacó: “Los trabajadores de IOMA estamos denunciando que las funciones propias que tiene la Obra Social, el resguardo de la información de salud sensible que cada afiliado aporta a IOMA y la decisión el control sobre las prestaciones, está siendo transferido a una entidad ajena a la Obra Social, que además subcontrata a empresas informáticas privadas. Esto se llama gerenciamiento y es en detrimento de los afiliados y los trabajadores del Sector”.

Lo primero es la familia

Jorge Macri es, además de primo del presidente, el titular del Grupo Banco Provincia, el Holding que nuclea a las empresas que dependen del Banco Provincia. Como tal, bajo su órbita se encuentra “Bapro Medios de Pago S.A.” también conocida como “Provincia Net”. Allí es Director, entre otros, Augusto José Rodríguez Larreta, el hermano de Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El convenio suscripto por IOMA autoriza además, a Provincia NET a subcontratar las entidades privadas que considere necesario. Según trascendió ésto ya tiene nombre propio, se trata de la Empresa Conexia S.A. que tiene una larga trayectoria de incumplimientos con el Estado.
Esta empresa sería la elegida por IOMA y Provincia NET para proveer el software para la gestión de las prestaciones médicas, accediendo a toda la base de datos del IOMA.

El viejo discurso privatista de los 90 para las mismas políticas, esta vez en nombre de la modernización

“Con éste Convenio los funcionarios de turno tomaron la decisión de entregar a empresas privadas (Coexia SA) el desarrollo de un sistema integral, cuando ésta tarea debería ser facultad de los propios técnicos y profesionales de IOMA que se desempeñan en la Dirección de Sistemas. Pero aún más grave es que el Convenio además les confiere la exclusiva propiedad intelectual de todos los productos de software utilizados a la empresa, conservando para sí todos los derechos de propiedad. Despojando a IOMA de su autonomía respecto del manejo de información y desarrollo de sistemas propios”. Señaló Luana Simioni que además de Delegada en IOMA es referente del Frente de Izquierda Unidad.

Y continuó: “Llama la atención la urgencia con la que, luego de la derrota en las PASO, la gestión de IOMA, y la Gobernadora Vidal, quieren aplicar de manera express éste Convenio, que avasalla los derechos y la autonomía de nuestra Obra Social, y le garantiza un gran negocio a empresas en detrimento de desarrollar soluciones informáticas propias del IOMA”.

Para finalizar Simioni remató: “Las gestiones de los últimos años nos dejaron el triste saldo de nuevos convenios que han avanzado significativamente en el gerenciamiento del IOMA, desarticulando la auditoria y entregando el poder de decisión a los prestadores. Todo el poder de control, auditoria y fiscalización debe estar en manos de sus trabajadores y los afiliados, que somos los únicos verdaderamente interesados en que IOMA esté al servicio de la salud de los trabajadores estatales. El desarrollo de nuevos programas informáticos por parte de los técnicos y profesionales con los que cuenta el IOMA para un mejor control de las prestaciones que se brindan, es el único control efectivo que los trabajadores podemos apoyar. Vamos a estar impulsando asambleas y un llamado a los afiliados a pelear por defender nuestra Obra Social, de los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires, frente a los negociados de los grandes prestadores de salud por un lado y el sistemático vaciamiento que los diferentes gobiernos han hecho de los recursos del IOMA.