×
×
Red Internacional
lid bot

Racismo. El gobierno egipcio critica la falta de derechos humanos en Estados Unidos

En una muestra de cinismo, el gobierno egipcio, acusado de violaciones a los derechos humanos, cuestionó la “calidad” democrática en Estados Unidos por los recientes casos de afroamericanos asesinados. Sin embargo, este gesto muestra, ante todo, los síntomas de debilidad del imperialismo norteamericano en el mundo.

Diego Sacchi

Diego Sacchi @sac_diego

Sábado 6 de diciembre de 2014

Los asesinatos primero, y la absolución de los policías responsables de la muerte de dos afroamericanos, después, son el motivo por el cual miles se movilizan en Estados Unidos. Son una muestra de cómo el racismo y la violación de los derechos básicos de las minorías y el profundo racismo social continúa vigente en ese país.

Esta crisis del gobierno de Obama ha recorrido el mundo. Rápidamente los gobiernos de China, Rusia y otros países, a los que las autoridades norteamericanas acusan de antidemocráticos (no sin razón) cuando les es conveniente, criticaron la represión policial en Ferguson y el accionar claramente racista de la policía y la justicia norteamericana, ern una muestra de que el imperio norteamericano ya no es incuestionable.

Entre todas las declaraciones se destacan las realizadas por el gobierno egipcio, en realidad una dictadura plebiscitada. “El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto emitió una declaración oficial criticando el trato policial a los manifestantes. La declaración exhortó además a las autoridades de Estados Unidos para que se respete el derecho de las personas a reunirse pacíficamente. Por otra parte, el portavoz del Ministerio del Interior egipcio, Hani Abdel Latif, dijo que la policía de Estados Unidos usó fuerza excesiva contra manifestantes pacíficos”, según informa el sitio de noticias Al Monitor.

El cinismo de estas declaraciones no tiene parangón. El gobierno egipcio ha impuesto una brutal represión en el país, es responsable de la masacre de más de mil seguidores de la Hermandad Musulmana muertos por la represión, y más de 16 mil detenidos por razones políticas en la actualidad. Vale recordar que la administración de Obama amenazó con sancionar a la dictadura egipcia, pero luego de las elecciones custodiadas por los militares, se olvidó de la represión y retomó su “relación estratégica” con el país del norte de África. Al parecer, para Obama se aplica el dicho “cría cuervos y te sacarán los ojos”.

Estas declaraciones cínicas por parte de varios gobiernos, son solo una muestra de cómo se aprovecha en el tablero geopolítico mundial la debilidad del imperialismo norteamericano. Pero estas no son más que declaraciones. Quienes cuestionan realmente el racismo que continúa imperando en Estados Unidos son los miles que desde hace semanas se movilizan exigiendo justicia para Michael Brown en Ferguson, o Eric Garner en Nueva York.


Diego Sacchi

Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.

X