El "progresismo imperialista" mantiene el mismo rumbo que en 2022. Tras la aprobación del presupuesto con el mayor gasto militar de la historia del país, ahora anuncian que contribuirán con Leopard, repuestos y formación en el nuevo salto de la injerencia de la OTAN en el conflicto ucraniano.
Miércoles 25 de enero de 2023 19:19

El gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos seguirá cumpliendo sus compromisos con la OTAN y la escalada imperialista desatada tras la reaccionaria invasión rusa de Ucrania hace ya casi un año.
Si hasta ahora ha venido participando en los envíos de armas, bloqueos económicos y albergó la Cumbre de la Alianza en junio, no piensa quedarse atrás en el nuevo paso dado por Alemania, Polonia y más de una decena de socios, con el anuncio del envío de tanques Leopard.
Esta medida supone un auténtico salto en la injerencia e instrumentalización del conflicto por parte del imperialismo norteamericano y europeo, en el marco de la pelea reaccionaria que sostienen con el régimen de Putin.
Hasta ahora el gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) había condicionado la entrega de este tipo de armamento a que se llegara a un acuerdo con el resto de socios europeos. Una vez alcanzado, el ministro de Presidencia, ha confirmado que “No se entendería que estuviéramos en otro lugar. España está donde tiene que estar. Con Alemania, Francia, Italia o Portugal. La posición es estar con nuestros aliados y socios: ayudar a Ucrania. Es una decisión que se enmarca en nuestra colaboración dentro de la OTAN”.
De parte de las ministras y ministros de Unidas Podemos (que incluye a las formaciones Podemos Izquierda Unida y el Partido Comunista Español), no se han conocido declaraciones. Como es habitual desde el inicio de la guerra de Ucrania, mantienen un silencio y apoyo pasivo a la agenda imperialista del gobierno, mientras desde las direcciones partidarias o algunos parlamentarios -además de Pablo Iglesias desde su podcast- se cubren por izquierda con alguna declaración crítica.
No ha trascendido todavía en qué consistirá la contribución española a este nuevo paquete de ayuda militar. Algunos países lo harán con la entrega directa de tanques y otros mediante ayuda financiera, en recambios o adiestramiento de tropas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha declarado a EFE que su gobierno está dispuesto tanto a enviar tanques Leopard a Ucrania como a adiestrar a los militares ucranios en su uso: “España está dispuesta, desde la coordinación con nuestros aliados, a tratar todo lo que sea necesario y haga referencia al envío de los Leopard y al entrenamiento; y a ayudar también a su sostenimiento y mantenimiento”.
La decisión final se tomará, según Robles, en coordinación con Estados Unidos y el resto de aliados. El Ejército español es uno de los que más tanques de este tipo tiene, 347 en total. 239 son de fabricación española, el Leopard 2E, y 108 son Leopard 2 A4, fabricados en Alemania, que fueron adquiridos de segunda mano en 1995.
De este último lote, más de la mitad de los vehículos se encuentran almacenados en la base logística del Ejército de Tierra en Zaragoza. Desde el verano han sido inspeccionados y comenzado las tareas de puesta a punto para su posible entrega. Dependiendo de su estado podrían entrar en combate en los próximos meses o servir de carros de recuperación, grúas para el remolque de otros Leopard averiados o dañados en combate.
Los carros en mejores condiciones, unos 40 Leopard 2 A4, se encuentran destacados en Ceuta y Melilla en el norte de África. Estos estarían disponibles para entrar en combate de forma inmediata, pero es difícil que el gobierno Sánchez esté dispuesto a desguarnecer los dos enclaves coloniales fundamentales para la criminal política migratoria como gendarme de la frontera sur de la UE.
Sobre la formación de las tropas ucranianas en el manejo de estos vehículos, Defensa ya se ofreció a hacerlo desde Letonia, donde el Ejército español mantiene una de sus misiones imperialistas en el extranjero más nutrida, con 600 soldados y 6 tanques de este modelo.
Además de los vehículos, el gobierno de PSOE y Unidas Podemos podría también participar en el suministro de munición para los Leopard (proyectiles de 120 milímetros), aunque sería a costa de su stock ya que no los fabrica. Otro aporte ya prometido, sería una veintena de vehículos blindados de transporte de personalTOA M-113.
El militarismo del gobierno que se ha autoproclamado como “el más progresista de la historia” no parece que vaya a detenerse. Del PSOE, uno de los grandes partidos históricos defensores de los intereses del imperialismo español, no supone ninguna sorpresa. La principal novedad es que esta escalada, que ha venido acompañada del mayor aumento del gasto militar en los últimos años, es hoy bendecida con la presencia en el Consejo de ministerios y ministras y los votos de los diputados y senadores de Unidad Podemos.
Consultada sobre esta cuestión por la Izquierda Diario, Lucía Nistal, dirigente de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras del Estado Espanol no dijo que "Frente a esta espiral reaccionaria y la participación del Estado español como parte del bando de la OTAN, el único camino sigue siendo una movilización independiente contra la invasión rusa y la cada vez mayor injerencia del imperialismo europeo y norteamericano. Paralizar esta decisión y revertir todas las anteriores, sólo será posible desarrollando un fuerte movimiento contra la agenda imperialista del gobierno “progresista”, 100% compartida por la derecha y la extrema derecha."
Para finalizar Nistal asegura que "A casi un año del inicio de la guerra, es urgente que la izquierda anticapitalista, las organizaciones obreras y los movimientos antimilitaristas de toda Europa y Rusia, tomemos las calles para detener una barbarie que amenaza con reproducir las peores páginas de la historia del capitalismo del siglo XX."