×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORES EXIGEN SUS DERECHOS LABORALES. El gobierno paga a la transnacional Abertis 23 millones de dólares y para los trabajadores mesas de trabajo

Este 11 de mayo el gobierno plurinacional de Evo Morales, a través del procurador y el ministro de Obras Públicas paga la suma de 23 millones de dólares a la transnacional Abertis por el proceso de nacionalización de los tres principales aeropuertos del país en 2013.

Martes 23 de mayo de 2017

En palabras del procurador, Pablo Menacho “ (...) el gobierno está pagando el 26% del monto pedido por la transnacional” y con este acuerdo se cierra el arbitraje internacional que Abertis había iniciado por 85.5 millones de dólares. El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, añadió “que es de las arcas del estado que se va pagar este acuerdo transaccional”.

Los trabajadores, que tienen una sentencia ejecutoriada ganada por la nivelación salarial contra Abertis en los tres aeropuertos, están a la espera de quien se hace cargo de esta deuda. Son 55 millones de bolivianos que en primera instancia el gobierno dijo a los trabajadores que se cobrarían en el proceso de demanda con Abertis, hoy que el gobierno ya cerró el proceso, en palabras de los ministros del sector, será SABSA nacionalizada quien se hará cargo del pago. Por lo cual sugieren a los trabajadores mesas de trabajo para ver como harán los pagos.

¿Por qué el gobierno nacional paga la indemnización de 23 millones de dólares a una transnacional que puso poca inversión y en los años que administró se llevó millones en utilidades? Porque el gobierno, como dice el procurador, Pablo Menacho “cumple sus compromisos internacionales”.

¿Y la deuda con los trabajadores? A los trabajadores nos están llevando a mesas de trabajo donde tenemos que contratar profesionales que vean los estados financieros de la empresa. Somos los trabajadores quienes denunciamos las irregularidades que presentaba Abertis. Ahora a los trabajadores nos ponen en mesas de trabajo para explicarnos que nos pagarán en cuotas por que los estados financieros de la empresa no están saludables.

Los trabajadores de las terminales aéreas merecemos el mismo respeto que se le otorga a la transnacional Abertis. Debemos exigir que el estado pague la deuda a los y las trabajadores. El estado disponga de las arcas del gobierno para pagar los compromisos judiciales que tiene con los trabajadores.

A los trabajadores nos queda la movilización y la lucha, ya que, en estos años, la dirigencia ha mostrado, mucha paciencia con el gobierno, quien al final tenía que hacerse cargo de los compromisos con los trabajadores.

De acuerdo a asamblea de los trabajadores se resuelve asistir a la reunión de este martes 23 de mayo para pedir que nos entreguen las fechas de pago de la deuda con los trabajadores de la sentencia judicial y rechazar las mesas de trabajo que lo único que hacen es alargar y nunca hay resultados, caso contrario los trabajadores se verán obligados a movilizarse. También está el convenio firmado del incremento salarial del 7 % que ya fue firmado. Y que a partir de este mes correrá la re-ingeniería de la nivelación salarial.