×
×
Red Internacional
lid bot

VENTA DE ARMAS. El gobierno "progresista" español aumenta la venta de armas a Marruecos

La venta de armas a Marruecos asciende a más de 190 millones de euros. Sí, autorizado por el Gobierno progresista

Elías Lavín Madrid

Viernes 21 de mayo de 2021

En lo que lleva de legislatura el Gobierno del PSOE y UP ha autorizado la venta de armamento a Marruecos por valor de más de 190 millones de euros. En enero de este año el Gobierno PSOE-UP ha aprobado la construcción de un buque de guerra de 150 millones: en un mes cinco veces lo destinado entre 2016-2020 en ayuda humanitaria al pueblo saharaui.

Todas las ventas de la industria armamentística del Estado español han de ser previamente autorizadas por el Gobierno central. El Gobierno del PSOE, Podemos y el PCE no es una excepción, tal y como afirman los propios informes de la Secretaría de Estado de Comercio, todos los años tienen lugar importantes exportaciones de armamento a terceros países, uno de ellos Marruecos, pero en ocasiones también Colombia e Israel. Ni que decir tiene que estas mismas armas son las que ahora están siendo empleadas para reprimir al pueblo colombiano, bombardear a los palestinos y continuar la dominación marroquí en el Sahara Occidental.

En un momento en el que buena parte de la izquierda, bajo la excusa del “chantaje” de Marruecos al Estado español, cierra filas en torno al despliegue del ejército ordenado por el Gobierno en la frontera de Ceuta; esta misma izquierda no menciona los amigables tratos del “Reino de España” con el Reino de Marruecos. Entre la complicidad de ambos Estados (y ambas coronas) está el comercio de armas, vehículos militares y embarcaciones de guerra. Desde 2016 todos los gobiernos del Estado español han autorizado la venta de piezas para aviones, tanques, granadas de mortero, munición de artillería y cordón.

En enero de este mismo año el gobierno del PSOE y Unidas Podemos ha aprobado un acuerdo millonario con la Marina Real marroquí con el fin de construir un buque de guerra por valor de 150 millones de euros. Buque que se construirá en el astillero de San Fernando de Cádiz. Estos 150 millones de euros acordados en enero de 2021 se suman a los 87.169.346 euros en material militar que los distintos gobiernos han vendido a Marruecos desde 2016.

La sociedad pública Navantia será, como de costumbre, la encargada de la construcción. Nada nuevo para un Gobierno que nada ha cambiado: tras la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa se han mantenido las operaciones de este tipo. Si en el último año del Gobierno de Mariano Rajoy se facturaron 16,7 millones de euros, en 2018, ya con PSOE y Unidas Podemos, las exportaciones alcanzaron la suma de 10,8 millones: "granadas de mortero, munición de artillería y antiaérea, recambios y consumibles para la reparación de cadenas de tanques, cordón detonante, bloques explosivos plásticos, partes, piezas y repuestos para aviones de transporte de fabricación española, aviones no tripulados y tubos intensificadores de imagen de equipos de visión nocturna".

Ha sido bajo el Gobierno “progresista” que se ha incrementado la venta de armamento a Marruecos. En 2019 tuvo lugar un repunte en ventas, alcanzando los 23,2 millones de euros en “munición de artillería, granadas de fusil con sus municiones, recambios y consumibles para la reparación de cadenas". Al acabar el primer semestre de 2020, y a pesar de la pandemia, el negocio de la venta de armas no se detuvo, alcanzando la suma millonaria de 6.199.084 euros.

Diferentes grupos prosaharauis y colectivos en defensa de los derechos humanos exigen el fin de estos tratos comerciales ya que "existen indicios racionales de que el material de defensa puede ser empleado en acciones que perturben la paz, la estabilidad o seguridad regional, exacerbar conflictos o tensiones latentes".

Alertan, de hecho, que "la venta de armas a Marruecos apunta hacia la población saharaui y viola la responsabilidad jurídica de España como potencia administradora del territorio no autónomo del Sahara Occidental reconocida por Naciones Unidas y por la propia justicia española y europea".

Mientras el Gobierno “progresista” aplica el programa de la extrema derecha en la frontera de Ceuta, al mismo tiempo continúa siendo cómplice de la dominación colonial de Marruecos en el Sahara Occidental. Hace falta una izquierda que combata a nuestro propio imperialismo, en este caso el español, el culpable de estos problemas.

Apoyar la lucha por el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui no pasa por sumarse a apoyar el despliegue del ejército y cerrar filas en torno a la política exterior del imperialismo español. Es el mismo estado imperialista que comparte intereses empresariales en el Sahara Occidental y que entregó el Sahara a la ocupación marroquí en 1975. El mismo Gobierno que apoya la dictadura de Mohamed VI, la dominación de Marruecos sobre el pueblo saharaui y que no duda en hacer negocio con este país mediante la venta de armas.

Para luchar por el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui tenemos que construir una izquierda que luche contra nuestro propio gobierno y Estado imperialista, en aras de poner fin a la colaboración económica, militar y diplomática con la dictadura marroquí, peleando por la salida de todas las empresas españolas en territorio saharaui. Es preciso exigir la retirada de las fuerzas represivas de Ceuta y Melilla, la derogación de la ley de extranjería, el cierre de los CIE, la apertura de fronteras, y garantizar el derecho el refugio y al asilo mediante un programa anticapitalista, cubriendo las necesidades de vivienda, empleo y salud mediante impuestos a las grandes fortunas.