La familia de Facundo, decenas de centros de estudiantes, organizaciones sociales y políticas, sindicatos, comisiones internas, referentes por los derechos humanos, junto a miles de personas, lograron instalar desde las 20hs de anoche el hashtag #DondeEstáFacundo, fue trending topic durante varias horas y puso en la agenda de todas las redes sociales la exigencia por su inmediata aparición con vida.

Luca Bonfante @LucaBonfante98
Lunes 20 de julio de 2020 22:54
Se sintió con fuerza la exigencia por la inmediata aparición con vida de Facundo Astudillo Castro en las redes sociales. Fue visto por última vez el pasado 30 de abril en un control policial de la bonaerense en Pedro Luro, ciudad de la localidad de Villarino, provincia de Buenos Aires.
Un extenso arco de organizaciones estudiantiles, de trabajadores, referentes sociales por los derechos humanos, políticos y periodistas se sumaron al reclamo. El hashtag #DondeEstaFacundo se convirtió en trending topic rapidamente y se ubicó primero en la lista durante varias horas.
Familia de Facundo
Inunnnndemos las redes con esto!!!!
Publicado por Buscamos a FACU en Domingo, 19 de julio de 2020
Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado.
Dónde Está Facundo?#DondeEstaFacundo pic.twitter.com/zpVS5zadPV
— Sergio Maldonado (@vikingomaldo) July 20, 2020
Myriam Bregman, Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS-FIT, integrante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH)
A más de setenta días de su desaparición, empiezan las maniobras y el encubrimiento: que Facundo aparezca con vida ya. Denunciamos una situación represiva cada vez más aguda en todo el país. #DóndeEstáFacundo
— Myriam Bregman (@myriambregman) July 20, 2020
Alejando Schneider, historiador, docente e investigador.
Hoy muchos en el barrio, en el club y en la familia van a extrañar y van gritar fuerte: #DondeEstaFacundo
— Alejandro Schneider (@AlejoSchneider) July 20, 2020
La desaparición de Facundo marca un salto en la fuerte escalada represiva que está teniendo lugar en todo el país con epicentro en la provincia de Buenos Aires. Mientras la crisis económica cae sobre las espaladas de la clase trabajadora y sectores populares, la respuesta por parte del Estado es la militarización de los barrios y el aumento de la violencia policial, las consecuencias están a la vista de todos. La iniciativa que surgió desde distintos centros de estudiantes de la Universidad de Buenos Aires se extendió rápidamente por todo el país.
Federación Universitaria Argentina (FUA)
Facundo Astudillo Castro tiene 22 años, el 30 de abril salió desde su casa en Pedro Luro con dirección a Bahía Blanca, a solo 120 km. Ni su madre, ni sus familiares y amigos volvieron a saber de él, está DESAPARECIDO.#DondeEstaFacundo pic.twitter.com/h4UDsqYzOQ
— F.U.A. (@laFUA) July 20, 2020
Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA)
¿Donde está Facundo Castro?
Facundo tiene 22 años, el 30 de abril salió desde su casa en Pedro Luro con dirección a Bahía Blanca.
Ni su familia, ni amigos saben de él, se encuentra DESAPARECIDO. pic.twitter.com/Ggz3o0uymP— FUBA (@conduccionFUBA) July 20, 2020
Centro de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Centro de estudiantes de la Facultad de Sociales (UBA)
Centro de estudiantes de la Facultades de Humanidades - Comahue
Es notable como crece el repudio al aumento de casos de gatillo fácil en sectores amplios de la juventud. Una extensa lista de centros de estudiantes de todo el país adhirieron y llamaron a impulsar la campaña en todas las redes sociales. Algunos de ellos son: de la Universidad Nacional de Comahue, los centros de estudiantes de Humanidades, Ingeniería, Cs. de la Salud y del Ambiente y Medicina lo hicieron. De la Universidad de Buenos Aires (UBA) los centros de estudiantes de Filosofía y Letras , Cs. Sociales y Cs. Económicas. También lo hizo el centro de estudiantes de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán UNT y diversos profesorados ubicados en la Ciudad de Buenos Aires como el centro de estudiantes del Joaquín V. González, Normal N°1, Normal N°7, Normal N°5, del Juan B. Justo y del IES N°1 "Dra. Alicia Moreau de Justo". De la Universidad Nacional de Artes (UNA) además adhirieron los centros de estudiantes de Artes del Movimiento, de Artes Dramáticas y de Artes visuales.
A su vez, distintas organizaciones, Juntas Internas y sindicatos de trabajadores de todo el país también se sumaron a la campaña.
Ademys, Asociación docente de la Ciudad de Buenos Aires.
#DondeEstaFacundo Aparición con vida YA!
El Estado es responsable pic.twitter.com/HorqD3nk4I— Ademys (@AdemysPrensa) July 20, 2020
Red Nacional de Trabajadorxs Precarizadxs, Informales y Desocupadxs.
La ultima vez que lo vieron a Facundo, la policia Bonaerense se lo llevo detenido.
Su mamá lo busca hace mas de 80 dias.
Basta de maniobras y pistas falsas para encubrir a los responsables.
No nos vamos a cansar de decir#DondeEstaFacundo pic.twitter.com/klOkUzqbAD— la.redprecarizadxs (@Redprecarizadxs) July 20, 2020
Junta Interna de ATE - Promoción Social de las direcciones de Niñez, Mujer y Políticas Sociales en Adicciones del GCBA.
Exigimos la aparición con vida YA de Facundo!#DondeEstaFacundo pic.twitter.com/p9q3r7Kn89
— ATE Promoción Social (@ATE_PromSocial) July 20, 2020
Junta Interna de ATE - Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
#DondeEstaFacundo#FueraBerni#ElEstadoEsResponsable pic.twitter.com/lBlztKRXsY
— Junta Interna Ate-Inti (@JIAte_Inti) July 20, 2020
Junta Interna de ATE - Ministerio de Economía.
Desde la junta de Ate Mecon exigimos al gobierno la aparición con vida de Facundo. El 30/4 fue visto x última vez en un control policial de la bonaerense, desde ese día junto a su familia, organizaciones de derechos humanos y políticas decimos #DondeEstaFacundo pic.twitter.com/22G3RXqS6Y
— ATE MECON (@atemecon) July 20, 2020
Junta Interna de ATE - Ministerio de Trabajo.
¿Dónde está Facundo?
El Estado es responsable.
Exigimos su aparición con vida YA.#DondeEstaFacundo pic.twitter.com/xqYhs5xkJR
— ATE Trabajo (@atetrabajo) July 20, 2020
Estos son otros referentes de los derechos humanos, políticos, sindicalistas, periodistas y organizaciones que se sumaron al tweetazo.
Sol Rodriguez Garnica, periodista.
¿Dónde está Facundo Castro?
— Sol Rodriguez Garnica 💚 (@SolRGarnica) July 21, 2020
Nicolás Del Caño, Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires del PTS-FIT.
Seguimos gritando #DóndeEstáFacundo y justicia por Lucas Verón, Lucas Barrios, Facundo Scalzo, Luis Espinoza, Ceferino Nadal y tantos otros asesinados por las fuerzas de (in) seguridad ¡Basta de gatillo fácil y violencia policial!
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) July 20, 2020
"Vacantes para todxs". Familias, docentes, miembros de diversas agrupaciones sociales por la apertura de escuelas que garanticen vacantes para todos/as.
#DóndeEstáFacundo#ApariciónConVidaYa pic.twitter.com/uKQ4nTMM0b
— Vacantes para Todes (@VacantespaTodxs) July 20, 2020
Romina del Plá, diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por el PO-FIT y Sec. Gral. SUTEBA La Matanza
La desaparición de Facundo Castro demuestra la profundización de una política represiva desde que se resolvió la cuarentena. En Provincia de Buenos Aires, sólo en junio fueron asesinadas 18 personas a manos de la Policía Bonaerense. #DondeEstaFacundo #FueraBerni pic.twitter.com/lQ8qZ98yYj
— Romina Del Plá (@RominaDelPla) July 20, 2020
Alejandro Wall, periodista.
#DondeEstaFacundo #DondeEstaFacundoCastro https://t.co/j9ClPotyVw
— Alejandro Wall (@alejwall) July 20, 2020
Jorge Adaro, Secretario Adjunto de Ademys.
#DondeEstaFacundo aparición ya de Facundo! pic.twitter.com/bfPYzxeGWV
— jorge adaro (@adarojo) July 20, 2020
Alejandrina Barry, Legisladora porteña por el PTS-FIT y querellante Cóndor de la causa ESMA.
#DondeEstaFacundo No podemos permitir ni un minuto que en este país haya un desaparecido. Los que tenemos familiares desaparecidos entendemos el dolor y la desesperación de su familia, conocemos lo que es el encubrimiento e impunidad de las "fuerzas de seguridad" pic.twitter.com/EnkOaBEzze
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) July 20, 2020
También se sumaron la comisión interna de GPS (Aerolíneas Argentinas), el SUTEBA de La Matanza y cientos de personalidades de organizaciones sociales, estudiantes y trabajadores.