×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. El horror de la guerra en Ucrania, en imágenes y videos

Aunque la guerra en las provincias orientales de Donetsk y Luhansk, Ucrania, casi ha desaparecido de las pantallas de televisión occidentales. Pero ésta puede verse en todo su horror en las imágenes de los reporteros gráficos y los videos compartidos en las redes sociales.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Jueves 12 de febrero de 2015

  • Separatistas pro-rusos conducen un tanque en las afueras de la ciudad de Horlivka, en el este de Ucrania, 10 febrero, 2015. REUTERS/Maxim Shemetov
  • Una mujer muestra su desesperación tras el bombardeo de su casa en Donetsk, en el este de Ucrania. 9 febrero 2015. REUTERS/Maxim Shemetov
  • Una mujer revisa los daños ocurridos en una vivienda tras un ataque con artillería en Donetsk, Ucrania, ene 30 2015. REUTERS/Alexander Ermochenko
  • Un militar pasa ante un charco de sangre en la zona donde impactaron varios proyectiles de artillería en Donetsk (Ucrania), miércoles 11 de febrero de 2015. EFE/Alexander Ermochenko
  • Una mujer pasa por la zona donde impactaron varios proyectiles de artillería en Donetsk (Ucrania), miércoles 11 de febrero de 2015. EFE/Alexander Ermochenko
  • Varias personas observan el cuerpo sin vida de una mujer tras un bombardeo en una calle de Kramatorsk, Ucrania, 10 de febrero del 2015. EFE/Vladimir Vladimirov
  • Varias personas caminan junto a un cohete caído en una calle de Kramatorsk, Ucrania, 10 de febrero del 2015. EFE/Vladimir Vladimirov
  • Soldados del batallón de voluntarios de Ucrania "Azov" realizan ejercicios, en una base de Mariupol (Ucrania), lunes 9 de febrero de 2015. EFE/Ivan Boberskyy

1 / 8

Fotografía: REUTERS

Sólo en las últimas horas más de 20 personas murieron en el este de Ucrania tras el recrudecimiento de los enfrentamientos entre las fuerzas leales a Kiev y los rebeldes prorrusos.

A pesar de haberse decretado un precario alto el fuego, los enfrentamientos se agudizaron -especialmente en dos zonas de Donetsk-, al mismo tiempo que tenía lugar la Cumbre de Minsk(Bielorrusia), en la que los mandatarios de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia debatieron este miércoles un plan de paz para el este de Ucrania.

Según el responsable del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Ravina Shamdasani, más de 5.300 personas han muerto y cerca de 12.000 han resultado heridas, desde el inicio del conflicto en el este de Ucrania.

Los últimos datos de la ACNUDH contabilizan por lo menos 5.358 muertos y más de 12.235 heridos. Hace sólo cuatro meses, en octubre de 2014, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos (OACH), publicaba que entre el 15 de abril y el 6 de octubre unas 3660 personas habían perdido la vida al este de Ucrania a causa de la guerra.

El principal bastión de los rebeldes pro rusos, Donetsk, era antes del comienzo de las hostilidades la quinta ciudad del país por su número de habitantes, algo más de un millón. Pero la guerra ha provocado un enorme éxodo y ha reducido a poco más que escombros muchos de sus barrios.

Uno de los edificios que todavía siegue en pie es el emblemático estadio del Shaktar Donetsk. Sede de la Eurocopa de fútbol en 2012, sirve ahora para la distribución de comida y alimentos a la población que sigue en la ciudad. Una fundación del multimillonario Rinat Akhmetov, propietario del club, gestiona diariamente su reparto.

Según datos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), más de 1 millón de personas han tenido que abandonar sus hogares desde entonces. En total, al menos 5 millones de personas han sido afectadas por el conflicto.

Video de una masiva explosión en Donetsk tras el ataque de las fuerzas de Kiev, domingo 8 de febrero.

Horror al amanecer en Donetsk: un cohete cae en la estación de autobuses de la ciudad, horas antes de la cumbre de Minsk. Se registraron al menos 6 muertos y 8 heridos.

Autobuses arden tras bombardeo de Kiev en la estación de autobuses de Donetsk.

Video visto ya casi 2 millones de veces en el que se oye la voz aterrorizada de una mujer, filmando desde su casa las explosiones de cohetes que caen en el centro de la ciudad de Kramatorsk, ahora bajo control de las fuerzas que responden a Kiev, y en lo que ella identifica como una base militar en sus alrededores.

Al menos una mujer muere en Kramatorsk, tras un ataque con cohetes.


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X