Ayer la oposición patronal dio a conocer los datos del índice “congreso” de inflación. Hoy se publicarán los datos oficiales del INDEC.
Viernes 13 de marzo de 2015
El promedio de las estimaciones realizadas por consultoras privadas y analistas sobre la evolución general de los precios internos, conocido como índice “congreso”, fue dado a conocer ayer resultando en un 1,48% la inflación de febrero y 31,43% el acumulado de los últimos doce meses. Esto significaría cierta desaceleración de la suba de precios, que no obstante, sigue en niveles elevados. Se espera que las cifras oficiales que divulgará esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Precios (INDEC) se ubiquen por debajo del uno por ciento. Por su parte, el índice de precios elaborado por la Ciudad de Buenos Aires evidenció un incremento del 1,5% en el costo de vida durante el mes pasado.
Estos datos se dan a conocer un día después de que las petroleras hayan anunciado un incremento de precios de los combustibles en un 1%. Las compañías YPF, Shell, Petrobras y Axion aumentaron el pasado martes el precio de sus combustibles líquidos en torno a 10 centavos, acusando que debieron “reflejar en los precios finales la devaluación que viene registrando el peso”, confirmando así que se trata de una tendencia que continúa. Por su parte, el titular de la asociación “Consumidores Libres”, Héctor Polino, consideró que el aumento de precios es “absolutamente injustificado” advirtiendo que la medida provocará una suba de los precios en la canasta básica de alimentos. Además remarcó “¿cómo es posible que la empresa estatal YPF que concentra el 50 por ciento del mercado, en lugar de regular el precio de los combustibles, acompañe a las empresas privadas con un nuevo aumento?”.
Fuente: DyN