×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones FEUA. El inicio del proceso de elecciones: Cuatro listas disputan la FEUA

El pasado 17 de noviembre cuatro listas dieron inicio al proceso de elecciones para llegar a la Federación de la Universidad de Antofagasta (FEUA).

Sábado 19 de noviembre de 2016

Este jueves 17 cuatro listas inscribieron sus candidaturas con el Tribunal Calificador de Elecciones de la Universidad de Antofagasta (TRICEL), entre ellas “Reconstruir: ¡Organicemos la Universidad, para transformar la Realidad”, integrada por militantes de Pan y Rosas, Hemisferio Izquierdo, ACR e Independientes, “Fuerza Chungunga”, integrada por militantes del Frente de Estudiantes Libertarios, Movimiento Autonomista y Revolución Democrática, agrupados en el Frente Amplio, “Caminar Distinto, Cambiemos la UA”, integrada por las Juventudes Comunistas e independientes y, finalmente, “Cambiemos UA”, integrada por militantes de la Democracia Cristiana e independientes.

¿Una Mesa Integrada y cargos abiertos para estas elecciones?

Este viernes 18 los apoderados de las cuatro listas, en reunión con TRICEL, procedieron a realizar la votación sobre cómo querían que estuviera compuesta la mesa de la federación, es decir, a través de una mesa integrada, la cual contempla a las mayorías de cada lista y en donde también los cargos son ocupados según el orden por cantidad de votos que reciba cada persona de las cuatro listas. Mientras que la otra opción se refiere a una mesa cerrada y que dicha mesa ocupe los cargos según la lista haya determinado.

Dicha votación concluyó en 3 votos a favor de la mesa cerrada con cargos cerrados y 1 voto a favor de una mesa integrada con cargos abiertos, siendo la lista “Reconstruir” la única que votó por esta opción, ya que consideran que “con la mesa integrada se van a ver expresadas de mayor forma las opiniones de las y los estudiantes, porque la base expresa sus votaciones y se pueden integrar las diferentes expresiones que la base quiere. Sin embargo, nosotros queremos ir más allá. Queremos refundar la Federación y sus estatutos.” Declara Nancy Lanzarini, Ex Vicepresidenta de la Federación Interina de la Universidad de Antofagasta y actual candidata a Presidenta por la lista D: “Reconstruir”.

¿Por qué modificar los estatutos de la FEUA?

“Parte de nuestro programa contempla refundar la Federación. ¿Cómo vamos a hacer esto? Modificando los estatutos los cuales no son democráticos, y que han coartado por años los movimientos y la libre organización de las y los estudiantes. Estos tampoco responden a la situación actual de nuestra casa de estudio y a las necesidades de las y los compañeros. Es por esto que nosotros somos fieles a nuestras convicciones y creemos que es necesario democratizar los espacios que pertenecen a todas y todos los estudiantes, para que las decisiones que nos incumben a todos no sean tomadas por las cúpulas políticas que han detentado la federación por años, que sólo velan por sus intereses y no por los intereses de las y los alumnos.” Manifiesta Milena Guerrero, actual candidata a Secretaria Ejecutiva por la lista D: “Reconstruir”.

¿Por qué participas de Reconstruir?

“Estoy participando de la lista Reconstruir porque quiero llegar a hacer un trabajo sólido en las temáticas de educación, cogobierno triestamental, las defensas en el ámbito de género y sexualidades, la vinculación con los movimientos socioambientales. Además, porque quiero que la federación sea solamente un ente representativo de los estudiantes y que la Federación la hagan los estudiantes y no la Federación a los estudiantes y nuestro proyecto vela por eso.” Responde Manuel Santibañez, Ex Director del Consejo de Presidentes y actual candidato a Secretario General por la lista D: “Reconstruir”.

“De la misma forma en que enfrentamos las diferentes problemáticas estudiantiles, queremos hacernos cargo de impulsar una relación de unión con los trabajadores. Debemos aprender de las lecciones que han dejado los movimientos pasados, por lo que debemos entender que uniendo fuerzas con los trabajadores, es la única forma de lograr conquistar las demandas tanto estudiantiles como de los otros movimientos sociales. […] Para dar inicio a este trabajo en conjunto, abriremos espacio a cargo de estudiantes dedicados a trabajar con los y las trabajadoras más precarizados de nuestra universidad, que son los trabajadores honorarios, quienes además de recibir sueldos miserables, no están afiliados a previsiones de salud ni están amparados en caso de accidentes y enfermedades laborales.” Manifiesta Rebeca Rodríguez, Vice Presidenta del Centro de Alumnos de Medicina y actual candidata a la Vice Presidencia por la lista D: “Reconstruir”.

¡Este 5 y 6 de diciembre, vota Reconstruir: Organicemos la universidad, para transformar la realidad! ¡Por un proyecto feminista, consecuente, que se una con las y los trabajadores a la FEUA!