Más de 200 estudiantes exigen el boleto educativo y más frecuencia de colectivos. Con mandato de asamblea, se presentó un pedido de pronunciamiento público en el Concejo Deliberante local.
Jimena Martínez Delegada de Lengua y Literatura – La Izquierda al Frente
Martes 6 de septiembre de 2016 14:36
El martes 30 de agosto se llevó a cabo la primer asamblea del centro de estudiantes "Esteban Reimer", del ISFD Nro 107 José Manuel Estrada de la ciudad de Cañuelas. La misma se realizó en el aula magna "Carlos Fuentealba" con la presencia de alrededor de 200 estudiantes. La convocatoria desde la dirección del centro de estudiantes consistió en transmitir a todos los compañeros los mecanismos de funcionamiento del centro, fechas, y generar un intercambio entre los estudiantes sobre las problemáticas estudiantiles, llamando a la participación.
Vamos por el boleto estudiantil
Luego Esteban Chacho, en representación de la agrupación estudiantil La Izquierda al Frente (PTS + independientes) tomó la palabra para dar su opinión sobre el rol del centro de estudiantes como herramienta de lucha por las demandas estudiantiles y de articulación con las demandas del pueblo trabajador. En ese sentido remarcó la necesidad de un centro activo, independiente de toda gestión, y que pelee día a día, acentuando el eje en una lucha que esta próxima a cumplir 40 años: la lucha por el boleto estudiantil, que iniciaron los compañeros de La Noche de los Lápices.
Contó la fuerte campaña que viene realizando la red de agrupaciones La Izquierda al Frente que impulsa el Partido de los Trabajadores Socialistas en todos los terciarios y universidades de la Provincia de Buenos Aires. Esta campaña consiste en la presentación de recursos de amparos en La Plata, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Lanús y La Matanza, intimando al estado a que implementen la ley sancionada el 24 de agosto de 2015. Así, en las audiencias venideras lo que está en pugna será la implementación de carácter urgente y universal, sin exclusiones, del boleto educativo.
Es en ese marco que La Izquierda al Frente propuso al Centro de Estudiantes “Esteban Reimer” presentar un pedido de pronunciamiento público al Concejo Deliberante local para fortalecer esta lucha, y que las audiencias tengan un apoyo democrático más amplio. Luego de leer la carta a presentar en el Concejo Deliberante, por consenso absoluto de los estudiantes se aprobó la propuesta y se impulsó una junta de firmas de la comunidad educativa.
Además del boleto, queremos mayor frecuencia
Una de las demandas que surgió luego de debatir en torno al boleto educativo, fue la poca frecuencia de los colectivos locales. La mayoría de los estudiantes viajan por la ruta 3 y la ruta 205 para llegar a cursar. Es de público conocimiento que las frecuencias de la línea 51, 88 y 218 dejan mucho que desear, llegando a demorarse más de dos horas. Por eso se llegó a la conclusión de que el aumento de la frecuencia de las líneas locales junto a la llegada de nuevas líneas es fundamental para mejorar la calidad educativa. Se resolvió entonces realizar un pedido al Concejo Deliberante para que se trate con urgencia esta problemática.
Pero lejos de depositar la confianza en esta institución, los estudiantes concluyeron en que solo con la movilización y la coordinación con otros estudiantes y sectores de trabajadores se logrará cambiar la historia de la frecuencia de los colectivos locales. Así terminaba la asamblea, siendo la predisposición a organizarse y salir a las calles el broche distintivo de la jornada.
El pedido de pronunciamiento llega al concejo
Tras la asamblea, el viernes 2 de septiembre representantes del centro de estudiantes y de La Izquierda al Frente fueron al concejo deliberante a presentar el pedido de pronunciamiento público con el mandato de la asamblea. Carolina Acuña, Daiana, y Esteban Chacho llevaron el pedido junto a las firmas de los estudiantes y docentes.
El pedido fue recibido y puesto a disposición de la próxima sesión ordinaria del 14 de septiembre, donde se le dará tratamiento. Mientras, la organización de los estudiantes empieza a crecer en la ciudad de Cañuelas.