Luego de varias amenazas de bombas en escuelas de la zona, el FIT se pronuncia ante la detención de un menor y declaraciones del intendente Tafliaferro.
Miércoles 4 de octubre de 2017 09:21

En el municipio de Morón, así como en otros distritos de la zona oeste del Gran Buenos Aires, la comunidad educativa se mostró preocupada y consternada estas últimas semanas, ante las amenazas de bombas reiteradas, en escuelas públicas y privadas, donde las denuncias llegan a través del 911.
En el día de ayer las declaraciones del intendente Ramiro Tagliaferro, generaron un fuerte rechazo, así como su política de detención de menores sospechados de realizar algunas llamadas.
En este marco Jorgelina Esteche, candidata a concejal del Frente de Izquierda en el distrito, declaró: “El intendente intenta usar estas amenazas como parte de su campaña electoral, con una clara línea de estigmatización a la juventud y campaña del miedo.”
Ante la detención de un menor de edad como un posible sospechoso, el intendente dijo que la intimidación pública en otras partes del mundo es terrorismo, y que este nivel de amenazas trasciende la travesura de algunos chicos, y que hay una organización detrás.
La candidata manifestó su más profundo rechazo a estas declaraciones y denunció “fue justamente contra el pueblo mapuche que reclama sobre sus tierras originarias entregadas a empresarios extranjeros, que se utilizó la denominación de terrorismo, siendo Patricia Bullrich principal vocera de esta campaña sucia, que en vez de decir donde esta Santiago Maldonado, embarra la cancha para cuidar a su fuerza, la Gendarmería.”
Agregó que la política del miedo, hablando de "organizaciones detrás" y "terrorismo" tampoco asombra: “es parte de la campaña electoral e ideológica de Cambiemos retomando la teoría de los dos demonios, infiltrando policías en las marchas para ensuciar el reclamo democrático por un desaparecido en democracia. Mientras quisieron instalar que hablar de Santiago era hacer política, Tagliaferro habla en las escuelas de sus desafíos como intendente, parece que solo ellos están autorizados a hacer su política con el aval de sus medios afines, incluso como bien denuncia Nicolás del Caño candidato a diputado por la provincia de Bs.As por el FIT PTS, en el marco de las elecciones de octubre, desde el gobierno intentan borrar de los medios a la izquierda, una voz en el Congreso y en las calles de los trabajadores, las mujeres y la juventud.”
Desde esta fuerza política denunciaron y rechazaron la criminalización de la juventud y la detención del menor, como supuesta salida a la problemática de las amenazas de bomba: “no es casual que en el día lunes, su ministro de Justicia Germán Garavano dijo que después de las elecciones van por la baja de la edad de imputabilidad con la excusa de que es una iniciativa para “mejorar la situación de jóvenes en conflicto con la ley penal” cuando en verdad lo que pretende es profundizar la criminalización sobre una franja cada vez mayor de la población pobre y trabajadora.
Sin persecución ni campañas sucias, el Estado municipal y provincial es responsable de dar respuestas ante la seguidilla de amenazas de bomba, y la preocupación de toda la comunidad educativa".