×
×
Red Internacional
lid bot

ORGANIZACIÓN NACIONES UNIDAS. El irónico giro de Bachelet; de presidenta a protectora mundial de los DD.HH

A pesar de las violaciones a derechos humanos en sus períodos de gobierno, la expresidenta sería una de las candidatas a un alto cargo de protección mundial de derechos humanos en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Camilo Jofré

Camilo Jofré Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Viernes 8 de junio de 2018

La semana pasada la ex mandataria fue entrevistada por el sitio estadounidense Pass Blue, que se especializa en tener cobertura completa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la entrevista Michelle Bachellet se refirió a las posibilidades que tiene para asumir la Dirección de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, que esta a cargo de velar por la defensa de los derechos humanos en todo el mundo.

Bachelet y los derechos humanos

Actualmente Bachelet se encuentra en una “lista corta”, como mencionan en la entrevista, con altas probabilidades de conformar la directiva. Esto abre las posibilidades de la expresidenta para desempeñarse en un cargo vinculado a los derechos humanos. Sin embargo la elección de estos cargos tiende a ser bastante paradójica.

Zeid Ra’ad Al Hussein, actual director de la oficina desde 2014, se refería el año pasado a la brutal represión que se vive constantemente en la Araucanía.

“El reconocimiento adecuado y un diálogo significativo son esenciales, en particular en la región de La Araucanía, donde la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos está preocupada por los informes sobre el uso excesivo de la fuerza y otros abusos contra miembros de grupos indígenas” declaraba el comisionado.

La ex presidenta no solo reprimió violentamente durante su gobierno al pueblo mapuche, sino que también a trabajadores que incluso perdieron la vida, como Nelson Quichillao. Aun así es elegida irónicamente por este organismo internacional para la "defensa" los derechos humanos a nivel mundial.

Es es debido al retiro anunciado por Zeid Ra´ad que Michelle Bachelet sea considerada como una de las altas posibilidades a ocupar el cargo.

¿Qué fue de Bachelet luego de su periodo?

Tras dejar la presidencia asumió sin escrúpulo como directora de la alianza para la salud materna y del niño recién nacido en la OMS, aún teniendo en cuenta que una mujer mapuche fue obligada a parir engrillada durante su gobierno. También forma parte de la junta consultiva para mediar relaciones de conflicto con 17 líderes mundiales.

"Estoy muy emocionada por mi nuevo rol en la Alianza para la Salud Materna y del Niño recién Nacido. He trabajado el tema desde los ’90, y espero contribuir desde la esfera internacional" fueron sus palabras al ser designada.

¿Qué buscara este nuevo cargo?, ¿un nuevo piso para potenciar las figuras ante la falta de credibilidad de los partidos tradicionales? Eso se ira dilucidando los próximos meses.