Según el magistrado habrían incurrido en fraude a la administración pública a través de la administración de un programa de tratamiento de residuos.
Jueves 7 de febrero de 2019 23:31
Fuente: Archivo - Crédito: AP
El juez federal Claudio Bonadio procesó este jueves a 92 intendentes y exintendentes. Los acusa de ser partícipes necesarios de un supuesto fraude en contra de la administración pública. Los funcionarios lo habrían hecho a través de un programa de tratamiento de residuos urbanos, según informó Télam.
Por esta causa ya estaban procesados los exjefes del Gabinete del kirhcnerismo Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina, debido a que en su momento fueron responsables políticos del manejo del programa en cuestión.
Los n uevos procesamientos recayeron sobre intendentes y ex intendentes de localidades de Chaco, Santa Cruz, Chubut, Santa Fe, Tucumán, Río Negro, Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Misiones, La Pampa y Buenos Aires.
Según el magistrado, ampliamente cuestionado en los últimos tiempos por su accionar en la causa de los cuadernos, el fraude habría tenido lugar entre los años 2013 y 2015. La suma habría superado los 600 millones de pesos. El expediente se abrió en 2016. "Requirieron sumas de dinero para llevar a cabo distintos proyectos, sin que, a la postre, haya sido cumplimentado", sostuvo.
En la lista de procesados aparece el intendente de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona, el ex intendente de Campo Largo y actual vicegobernador de Chaco, Daniel Capitanich. También el ex intendente de Quilmes, Francisco "Barba" Gutierrez.
En los fundamentos del fallo, Bonadio sostuvo que no pudieron "explicar por qué en vez de cumplir las tareas por las que solicitaron el acogimiento al programa, las mismas derivaron en otras labores o cuestiones".
Al conocerse la denuncia, dirigentes del PJ bonaerense emitieron un comunicado donde denuncian que el fallo es una "extorsión como parte de una presunta estrategia electoral de Cambiemos". A su vez, denuncian la injerencia del macrismo en el accionar del poder judicial. Vale recordar que Bonadio es parte de los jueces que siempre se lleva bien con el poder político de turno y que el kirchnerismo, no fue la excepción.