×
×
Red Internacional
lid bot

Corrupción. El juez Casanello dio por cerrado el circuito de la “ruta del dinero K”

Lo afirmó ayer en declaraciones formuladas a los medios. La UIF pidió la detención de los hijos de Lázaro Báez por esta causa.

Sábado 25 de junio de 2016

En la tarde de este viernes, en una conferencia de prensa en los tribunales de Comodoro Py, el fiscal Guillermo Marijuán confirmó haber recibido información que les permitió conocer la existencia de numerosas cuentas en el exterior relacionadas con lo que se conoce “La Ruta del Dinero K”. A partir de la misma, explicó lo que consideraba era el circuito que seguía el dinero para ser blanqueado. Esa información fue difundida además en un escrito del juez Sebastián Casanello.

Los funcionarios judiciales confirmaron la existencia de cuentas bancarias en Suiza a nombre de los hijos de Lázaro Báez. Luciana, Martín, Leandro y Melina son los hijos del empresario hoy procesado y fueron citados a declarar por el juez Casanello.
A partir de la información que se conoció, la Unidad de Información Financiera (UIF) del Estado nacional - que actúa como querellante en la causa de lavado de dinero- solicitó la detención de los hijos de Báez.

Marijuán explicó ayer en la prensa que “el dinero se llevaba a Suiza y desde ahí se reingresaba a Argentina con la supuesta venta de bonos”. El funcionario también afirmó que parte de ese dinero se destinaba “después a la adquisición de inmuebles”.

“Tenemos acreditado una venta de bonos que volvió a la Argentina, en una clara maniobra de lavado. Esclarecimos las sociedades que formaron, las divisas, las cuentas en donde quedaron radicados los montos, y los bancos que intervinieron en las operaciones. Hay cuentas a nombre de los cuatro hijos de Lázaro Báez”.

Durante el día de ayer también hubo cruce de versiones entre el diputado nacional kirchnerista Eduardo "Wado" De Pedro y Lázaro Báez. El empresario detenido había reafirmado, por la mañana, ante la Cámara Federal porteña, la existencia de una reunión entre el juez Casanello y la ex presidenta Cristina Fernández en setiembre de 2015. Allí mencionó a De Pedro como “testigo” de ese encuentro.

Fue por eso que, en las redes sociales, por la tarde el ex funcionario del Poder Ejecutivo, salió a responder que esa reunión no había existido.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario