×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. El kirchnerismo y una nueva reunión para acercar posiciones con el espacio de Randazzo

La reunión de la Comisión de Acción Política es el lugar donde el kirchnerismo intentará una vez más acordar con Florencio Randazzo una lista de unidad.

Martes 30 de mayo de 2017

Cristina y sus aliados no se rinden. A pesar de que en el día de ayer Florencio Randazzo presentó sus avales para poder participar de las PASO, Fernando Espinoza, como jefe del PJ bonaerense, invitó al ex ministro de transporte a participar de la reunión de la Comisión de Acción Política (CAP) peronista, en la sede de la calle Matheu 130.

Randazzo no será de la partida, pero estarán en su lugar Julián Domínguez y Fernando "Chino" Navarro (ambos del Movimiento Evita) el senador Juan Manuel Abal Medina y Oscar Romero.

El grupo liderado por la ex presidenta intenta encontrar la forma de “convencer” a Randazzo de consensuar una lista de unidad.

La tríada formada por Espinoza, Máximo Kirchner y Martín Insaurralde es la encargada de sumar intendentes y legisladores para evitar, a cómo dé lugar, las PASO.

En principio, este camino no le está resultando sencillo al jefe comunal lomense, fundador del grupo Esmeralda, ya que algunos de los intendentes que participan de esta organización apoyan abiertamente la candidatura de Randazzo.

Un rumor, que justamente por tener esa categoría, tiene origen desconocido e incomprobable veracidad, indicaba que la zanahoria que le pondrían a Randazzo es el primer lugar en la lista de diputados nacionales.

Este “ofrecimiento” aunque fuera real, no pareciera ser del interés del ex ministro. Es que de acuerdo a declaraciones de su jefe de campaña, Alberto Fernández, no quieren volver a las épocas donde las listas se armaban a dedo, en franca alusión a los métodos usados por Cristina Kirchner mientras duró su mandato. Por eso sostienen que son las PASO el único mecanismo en donde los peronistas pueden elegir a sus candidatos.

El núcleo duro kirchnerista cuenta con un grupo nutrido de intendentes del conurbano que le suman territorio. Pero esto no es suficiente para imponerse en las elecciones de medio término. Las encuestas miden, con un piso para nada despreciable, la candidatura de Cristina Kirchner, es por eso que “la jefa” en la entrevista que dio al canal C5N lanzó la frase “si es necesario que sea candidata lo seré”. Ella sabe que solo la unidad de todo el PJ podría ser el factor que incline definitivamente la balanza para un eventual triunfo peronista.

Por su parte, como ya mencionáramos en La Izquierda Diario, Florencio Randazzo cuenta, desde hace tiempo, con el aval del papa Francisco a su candidatura. Ese apoyo incluyó una reunión con el pontífice en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano.

Ese aval, por abajo, lo dan parte de los llamados movimientos sociales con los dirigentes del Movimiento Evita como voceros. No está de más recordar que ese espacio, al separarse del kirchnerismo, se postuló como vehículo de reconstrucción de un peronismo “más amplio”, algo que incluyó un llamado a Sergio Masa.

El peronismo papal, por arriba, incluyó el acercamiento de diversos intendentes, parte no menor del espectro de la burocracia sindical y figuras del amplio arco peronista, como Alberto Fernández o Juan Manuel Abal Medina”.

Restan poco más de veinte días para cerrar listas, Randazzo no parece tener intención de cambiar su idea de participar de las internas. Queda por ver si el peronismo logrará romper su tradición de acomodar candidatos antes de las elecciones, o utilizará las PASO para imponer un candidato elegido por “la gente”.