×
×
Red Internacional
lid bot

ELECCIONES ANTICIPADAS EN EL REINO UNIDO. El laborismo achica la brecha con los conservadores

De la mano de la creciente popularidad de Jeremy Corbyn y la caída de la de Theresa May, el partido laborista está a 5 puntos de diferencia de los "tories".

Alejandra Ríos

Alejandra Ríos Londres | @ally_jericho

Sábado 27 de mayo de 2017

Se achica la brecha entre el Partido Conservador en el gobierno y el Laborista en la oposición en vista de las elecciones generales del 8 de junio. El último sondeo de YouGov para el The Times arrojó que laborismo está consolidando su posición y se encuentra a tan solo cinco puntos de la formación encabezada por la primera ministra Theresa May (38% a 43%). Un considerable achicamiento con respecto a los 20 puntos de diferencia que existían hace apenas un mes.

El sondeo de YouGov contenía la pregunta: “El 8 de junio hay elecciones anticipadas. ¿A qué partido va a votar?”

Otra revelación es que la imagen del líder de la oposición, Jeremy Corbyn, ha “aumentado radicalmente” mientras que, por el contrario, la de Theresa May ha caído en picada desde el anuncio del Manifiesto de su formación.

El punto más polémico del programa de los “tories” fue el anuncio de un impuesto que pretendía hacer pagar los cuidados de asistencia social a los jubilados que fueran propietarios de casas valoradas en más de 100.000 libras, conocido como el “impuesto a la demencia”.

A dos semanas de la cita en las urnas, el líder laborista repuntó en las encuestas a partir de la popularidad de las medidas incluidas en su manifiesto: aumento del salario mínimo, aumento del presupuesto sanitario, anulación de los aranceles universitarios y renacionalización de la energía y de los ferrocarriles, entre otras.

Si bien la primera ministra revirtió la controvertida medida y declaró "No vamos a obligar a nadie a vender su casa", el daño ya estaba hecho y la población jubilada, muchos de ellos votantes conservadores, le están dando la espalda.

May, que convocó elecciones anticipadas para “fortalecer su mandato” en las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europa, ha contraatacado haciendo girar la atención hacia el brexit. La primera ministra ha recibido críticas por esconderse durante la campaña electoral y hablar a puertas cerradas y solo frente a su base partidaria. Curiosamente, durante una visita a un mercado en un distrito controlado por los “tories”, May fue interpelada por una votante con discapacidad a causa de los recortes en Sanidad y le regañó “No puedo vivir con 100 libras al mes".

En noviembre del 2016 la mandataria ocasionó un alboroto político por conceder una entrevista luciendo un conjunto cuyo valor completo se estimó en más de 1.800 libras, es decir su atuendo superaba con creces la asistencia por discapacidad que una persona recibe en todo un año.

Este viernes Corbyn aprovechó una conferencia de prensa en Londres para criticar la política exterior del gobierno. En su primera aparición pública para retomar la campaña electoral luego de la veda electoral por el atentado en la ciudad de Manchester, el líder de la oposición culpó a la política de injerencia en el Oriente Medio y a los recortes policiales por el atentado del lunes 22 de mayo que dejó 22 muertos y 120 heridos. El veterano activista contra la guerra declaró: "Muchos expertos, incluidos los profesionales de nuestros servicios de inteligencia, han señalado la conexión que existe entre las guerras que apoya este Gobierno y el terrorismo en nuestro país".

Corbyn, reconocida figura de la alianza “Stop the War” contra la guerra de Irak, se opuso a los bombardeos y a la intervención militar en Siria y es conocido también por su posición a favor del desarme nuclear. Agregó que "Con esta afirmación no quiero reducir la culpabilidad de los que han atacado a nuestros niños: esos terroristas merecen ser despreciados y llevados ante la justicia". Su afirmación de que "La guerra contra el terror no está funcionando", causó un gran revuelo.

Se identificó como un incansable luchador por la paz y aclaró: "Necesitamos una manera más inteligente de reducir la amenaza en los países que alimentan a los terroristas y generan el terrorismo".

A pesar de haber declarado que “La responsabilidad del Gobierno es asegurarse de que la policía tenga los recursos que necesita" May y un coro de diputados “tories” arremetieron contra Corbyn acusándolo de “explotar” el atentado en Manchester y por instigar y proteger a los jóvenes radicalizados. Por su parte el ministro de Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, durante una conferencia junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, calificó como “absolutamente monstruoso” el discurso de Corbyn.

Es indudable que en vista de los últimos sondeos el Partido Conservador está buscando reubicarse y ganar terreno luego del traspié alrededor del “impuesto a la demencia”. Las proyecciones indicarían que de mantenerse la diferencia entre ambas formaciones el 8 de junio el laborismo podría arrancarles 8 bancadas a los conservadores.

La campaña electoral del laborismo se ha visto apuntalada con la participación de jóvenes activistas que se organizan para repartir volantes y hablar con futuros votantes en los distritos donde hay poco margen de votos entre los partidos. Muchos de estos jóvenes engrosaron las filas del laborismo desde la elección de Corbyn como líder del partido Laborista y se referencian en la agrupación Momentum.

El manifiesto del laborismo amalgamó a la izquierda alrededor de Corbyn, incluso el reconocido Ken Loach llama a apoyar el programa presentado por este.