×
×
Red Internacional
lid bot

EL PAPA EN CHILE. El lado B del Papa Francisco I en Iquique

La próxima llegada del papa a la región de Tarapacá va cargada con una serie de medidas para el complejo fronterizo Chacalluta, y resguardo policial en la carretera camino a la ciudad vecina de Iquique.

Miércoles 17 de enero de 2018

La llegada del papa este jueves 18 a la ciudad de Iquique, activa un plan de contingencia para el control fronterizo. Los servicios de SAG, ADUANAS y PDI se verán reforzados para el funcionamiento de la frontera en estos días donde se espera una mayor afluencia. Se espera que más de 3 mil personas atraviesen la frontera provenientes de Perú.

La Policía de Investigaciones (PDI), constará con una dotación extra de 30 funcionarios para realizar el control migratorio en chacalluta y chungará. Por otro lado carabineros dispondrá un plan de seguridad que consta de una serie de cordones de seguridad tanto en chacalluta como en cuya y próximo al lugar donde se presentará el papa en las cercanías de Iquique en la playa Lobito. Para el operativo completo de seguridad y traslado del papa en la región de Tarapacá llegaran 3.616 policías altamente calificados del GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES (GOPE).

Quizás te interese: Armado hasta los dientes: el poderoso dispositivo de seguridad del Papa

Todo este excesivo contingente de seguridad, expresa el temor ante los diversos cuestionamientos hacia la institución católica. En diversas partes del país se han organizado manifestaciones en contra de la institución, y donde también se ha cuestionado la permanencia en la iglesia del obispo Juan Barros (encubridor de Karadima) y su asistencia a la misa en el parque O’Higgins. Todo esto cuestionamiento se ve reflejado en la caída de sacramentos durante los últimos 10 años reconocida en una encuesta realizada por la conferencia episcopal.

Este evento masivo que produce la venida del papa, busca oxigenar a la iglesia y re encantar a sus seguidores que han mermado en los últimos años. Pero a su vez hace una demostración de fuerza en las calles, de sectores más conservadores y reaccionarios que pretenden con el próximo gobierno de derecha echar por tierra los avances mínimos conquistados por las mujeres, diversidad sexual.